

En una noche a puro lujo y en la que, más que merecidamente, se apropió del espectáculo el uruguayo Jorge Drexler, la innovadora Rosalía se quedó con el premio a mejor álbum del año, un reclamo permanente en las redes sociales que llegó hasta los oídos de las propias autoridades responsables de los Latin Grammy.
La catalana es el gran fenómeno de la música urbana y tocó la gloria este jueves en Las Vegas al conquistar el premio gordo con su contorvertido "Motomami", pero además se llevó los galardones a Mejor álbum de música alternativa, Mejor grabación y Mejor producción.
Al recibir el premio gordo, la cantante subió al escenario visiblemente emocionada, con lágrimas en los ojos. "Motomami es el disco que más me he tenido que pelear para hacerlo, que mas me ha costado hacer, pero que tiré para adelante y que más alegrías me ha dado".
Bad Bunny había resultado ser el el más nominado, en diez categorías, pero perdió los tres máximos reconocimientos y "solo" se llevó cinco. El dato llamativo es que pese a esa condición, el puertorriqueño se ausentó de la fiesta que, en esta 23ª edición, tuvo un momento de autenticidad pocas veces visto. En medio de tanto tatuaje, de poses estrafalarias, de tanto estereotipo y plástico, la gala coronó a Ángela Álvarez en categoría de Mejor nueva artista a sus 95 años.
Volviendo a Drexler, junto a C.Tangana, fueron quienes acapararon más gramófonos, con seis cada uno. Al llevarse la distinción a la Canción del año, con "Tocarte" aseguró: "No se hacen la idea de lo inesperado que es esto", y se tomó un tiempo para felicitar "a todos los que hacen música urbana en español, porque han llevado el español a rincones inesperados".
Por el lado de los argentinos, Fito Páez obtuvo se quedó con tres estatuillas al imponerse en el rubro Mejor disco de pop-rock por "Los años salvajes" y en los apartados de Canción de rock, con "Lo mejor de nuestras vidas", y Pop-rock, con "Babel", que grabó junto a Carlos Vives.
El músico y compositor rosarino que este año celebra las tres décadas de "El amor después del amor", opinó en la mayor fiesta de la música latina que "estamos en una gran revolución. Este es un momento muy estimulante, estoy muy apasionado con lo que está pasando ahora".
Otro argentino, en este caso platense, que tocó el cielo con las manos fue Santiago Motorizado, quien subió a recibir su Grammy en la gala previa a la cermonia oficial como Mejor Álbum de Rock, por "Unas vacaciones raras", el disco que lanzó El Mató a un Policía Motorizado para acompañar el reestreno de "Okupas" en Netflix, a 20 años de su proyección en la pantalla chica.
En resumen, algunos de los 53 galardones entregados por la Academia Latina de la Grabación en la mayor fiesta de la música en español y portugués fueron:
Grabación del Año: "Tocarte" - Jorge Drexler y C. Tangana
Álbum del Año: Motomami - Rosalía
Canción del Año: "Tocarte" - Jorge Drexler, Pablo Drexler, Víctor Martínez C. Tangana
Mejor Canción Pop: "Tacones rojos" - Pablo María Rousselon De Croisoeuil, Manuel Lara, Manuel Lorente, Juan Josep Monserrat Riutort y Sebastián Yatra
Mejor Álbum Vocal Pop: "Dharma" - Sebastián Yatra
Mejor Canción de Rap/Hip Hop: "De Museo" - Bad Bunny
Mejor Álbum Vocal Pop Tradicional: Aguilera - Christina Aguilera
Mejor Fusión/Interpretación Urbana: "Tití me preguntó" - Bad Bunny
Mejor Interpretación de Reguetón: "Lo siento BB:/" - Tainy, Bad Bunny y Julieta Venegas
Mejor Álbum de Música Urbana: "Un verano sin ti" - Bad Bunny
Mejor Canción Urbana: "Tití me preguntó" - Bad Bunny
Mejor Álbum Cantautor: "Tinta y tiempo" - Jorge Drexler
Mejor Nuevo Artista: Ángela Álvarez y Silvana Estrada
Productor del Año: Julio Reyes Copello
Mejor Canción de Rock: "Lo mejor de nuestras vidas" - Fito Páez
Mejor Álbum de Pop/Rock: Los años salvajes - Fito Páez
Mejor Canción Pop/Rock: "Babel" - Fito Páez y Carlos Vives
Mejor Álbum Tropical Contemporáneo: Cumbiana II - Carlos Vives
Mejor Álbum de Samba/Pagode: Numanice #2 - Ludmilla
Mejor Álbum Música Popular Brasileña: Indigo Borboleta Anil - Liniker
Mejor Canción en Lengua Portuguesa: "Vento Sardo" - Jorge Drexler y Marisa Monte
Mejor Álbum de Salsa: Pa'lla voy - Marc Anthony
Mejor Álbum de Merengue y/o Bachata: Entre mar y palmeras - Juan Luis Guerra
Mejor Álbum de Música Norteña: La reunión (Deluxe) - Los Tigres del Norte