viernes 21 de junio de 2024 - Edición Nº2025

Deportes | 30 nov 2022

Qatar 2022

Contra Polonia, Messi se convertirá en el argentino con más partidos en Mundiales

El rosarino ya es el deportista nacional con más mundiales disputados y este miércoles llegará a los 22 partidos disputados en este tipo de competencia, superando a Diego Maradona, que sumó 21. Además, se encamina a alcanzar el récord de goles que ostenta Gabriel Batistuta.


Lionel Messi agiganta día a día su leyenda y este miércoles se convertirá en el argentino con más partidos jugados con el seleccionado en Mundiales con 22 presencias, una más que el mismísimo Diego Armando Maradona. El vigente capitán pasará a encabezar el prestigioso listado de más de 400 futbolistas que defendieron la camiseta albiceleste en la Copa del Mundo durante casi cien años de historia.

A los 35 años, el crack rosarino también se encamina a alcanzar el récord de goles de Gabriel Batistuta. Con el que le convirtió a México igualó los ocho de "Pelusa" entre 1982 y 1994, la misma cantidad que hizo Guillermo Stábile en la primera Copa del Mundo de Uruguay en 1930, y quedó a dos de Batistuta, quien tienel mérito de haber convertido esos diez goles en tres Mundiales: cuatro en Estados Unidos 1994, cinco en Francia 1998 y uno en Corea y Japón 2010.

 

 

Messi empezó su historia en Alemania 2006 con tres partidos, luego jugó cinco en Sudáfrica (el único Mundial en el que no convirtió), siguió en Brasil 2014 donde completó los siete hasta la final, en Rusia 2018 se despidió con cuatro y en Qatar 2022 cumplirá este miércoles su tercer presencia.

El trascendental choque contra Polonia en el estadio 974 que definirá la clasificación de la Argentina a los octavos de final también tendrá en significado especial para la estadística personal del ganador de siete Balones de Oro. Será el partido número 999 de su carrera y si asegura el pase a la fase eliminatoria podrá cumplir esa fastuosa cifra durante la competencia más importante del fútbol.

Ocho de los 788 tantos que hizo a lo largo de los 18 años de carrera fueron en el marco de Mundiales. El primero lo hizo con la pierna derecha a Serbia y Montenegro en Alemania 2006, en Sudáfrica -bajo la conducción de Diego- no pudo marcar pero hizo figura a los arqueros rivales, en Brasil 2014 marcó cuatro goles claves en la fase de grupo contra Bosnia, Irán y dos a Nigeria.

En Rusia 2018 empezó mal con un penal fallado en el debut contra Islandia (1-1) pero se reivindicó con el golazo contra Nigeria -nuevamente de derecha- tras un gran control después de un pase de Éver Banega que inició la sufrida victoria.

En Qatar 2022 todo comenzó de la mejor manera con un gol, de penal, a los 10 minutos del primer tiempo pero después Arabia Saudita revirtió el resultado en el inicio de la segunda parte y le dio un tremendo golpe a la ilusión al campeón de América en Brasil 2021. El desahogo y la alegría se desataron cuando el capitán sacó un zurdazo a 122 kilómetros por hora que destrabó un duro partido contra México y encaminó la primera victoria del equipo de Lionel Scaloni en el Mundial.

Batistuta, quien llegó a Qatar como espectador y estará en la tribuna del moderno estadio, podría ser testigo del arrebato de Messi. Hace seis años, durante la Copa América, la "Pulga" le hizo un golazo de tiro libre a Estados Unidos con el que llegó a los 55 y superó las 54 redes que rompió el oriundo de Reconquista.

 

El récord de Batistuta quedó tan pulverizado que Messi seguramente terminará su carrera con el doble de goles, dado que actualmente suma 93.

 

La nueva cita con la historia de Messi será este miércoles a las 16, contra Polonia y por la tercera fecha del Mundial de Qatar 2022, que según sus propias palabras seguramente sea el último de su carrera.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias