domingo 24 de agosto de 2025 - Edición Nº2454

Región | 2 dic 2022

Turismo

En Mar del Plata quieren cobrarle una "ecotasa" a los visitantes

El concejal impulsor de la propuesta aseguró que el espíritu de este impuesto es invertir en infraestructura y busca que cada turista abone muy poco, "un 2% del total por persona", monto que se hace significativo "al sumar los millones de personas que visitan Mar del Plata en todo el año".


El edil marplatense Nicolás Lauria, del partido Creciendo Juntos, presentó en las últimas horas un proyecto ante el Concejo Deliberante del municipio de General Pueyrredón que propone la aplicación de una Ecotasa que deberán abonar los turistas que lleguen de visita a La Feliz y cuya recaudación sirva para mejorar la infraestructura para la ciudad.

Rigurosamente, la propuesta señala como objetivo "implementar un canon por cada noche de pernocte a los turistas que visiten la ciudad, teniendo como finalidad la creación o mejora de infraestructura turística para ofrecer más y mejores opciones en Mar del Plata".

Al respecto, el concejal señaló que "en el país se implementa una Ecotasa a los turistas desde 2017 en la ciudad de Bariloche, como así también en Iguazú y en Las Grutas, mientras que a nivel internacional se aplica tanto en Cancún como en España".

 

 

El referente de Creciendo Juntos agregó que "el espíritu" de este impuesto "reside en que cada turista abone muy poco, siendo significativo al sumar los millones de personas que visitan Mar del Plata en todo el año". Y agregó: "Nosotros proponemos que sea un 2% del total por persona".

Además, Lauria afirmó que "la Ecotasa no está concebida para que haya menos turistas sino más bien para generar inversiones y poner en valor sitios que son visitados por los mismos", al tiempo que afirmó que "el canon volvería a Mar del Plata en mejoras".

 

"Mar del Plata es reconocida por ser la ciudad más elegida para veranear, turistas de todo el mundo llegan para disfrutar su descanso. Es por ello que la ciudad debe encontrarse en óptimas condiciones".

Nicolás Lauria, concejal por Creciendo Juntos.

 

Un dato saliente de la iniciativa de la Ecotasa, es que estarán exentos de pagarla los residentes y los propietarios de inmuebles en Mar del Plata, los menores de 18 años, las personas con discapacidad y los deportistas que asistan a competencias en la ciudad.

"En Bariloche podemos ver cómo con este canon se lograron muchísimas obras de infraestructura. En la última temporada recibimos 4.158.272 de turistas, dicho esto, al aplicar la Ecotasa, el número de recaudación será muy significativo, pudiendo devolverlo al turista y al vecino", detalló el concejal.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias