

"Con hondo pesar y sentimiento", según describe el comunicado oficial de la comuna, el Departamento Ejecutivo inauguró en la Plaza Dardo Rocha un "Espacio de Memoria" en recuerdo de las víctimas de femicidio, que se centra alrededor de una obra denominada "Las Mariposas" que tiene por objetivo tener presentes a las mujeres víctimas de la violencia machista o misogina en el distrito.
Durante el acto de presentación del lugar, que se ubica a metros del "Paseo de la Memoria", el intendente Arturo Rojas dialogó con familiares que atravesaron por esta traumática situación y señaló en su discurso que "más allá de lo bello de la obra, sino tuviera los sentimientos que simboliza quedaría simplemente en eso, en un lugar muy lindo".
El Jefe de la comuna añadió al respecto que "es un espacio construido desde el respeto hacia las víctimas y familiares, un espacio, en definitiva, de amor y que nos convoca a todos los sectores", agradeciendo a los artistas que dedicaron su talento para reflotar este proyecto que fuera una propuesta de la Asociación Civil Antígona.
"Desde las diferentes áreas venimos trabajando con un presupuesto al que se le van asignando recursos con una perspectiva de género", detalló el mandatario local y, en ese aspecto, "hemos fortalecido en la medida de lo posible trabajar con más profesionales que vayan abordando todo tipo de violencia, con propuestas y proyectos concretos".
Para cerrar, Rojas anunció que "ya estamos trabajando para el año próximo en la apertura de un espacio nuevo que se va a llamar "Casa Violeta", donde se hará hincapié en las políticas de género y el abordaje de todo tipo de violencias, y donde convocaremos a todas las instituciones pioneras en esta temática para trabajar en objetivos en común".
Rodeada de funcionarios y concejales que asisitieron a tan importante cita, la directora de Políticas de Género, Noelia Otero, manifestó: "Sabemos que es un momento doloroso, pero este espacio ha sido pensado y construido desde el amor y el respeto más absoluto".
"Es un espacio de reflexión, construcción y memoria activa, para nuestras juventudes y para que nunca nos falte una mujer más", aseveró la titular del área pertinente, agregando que, "desde el inicio de la gestión, el Intendente ha dado prioridad al abordaje, fortaleciendo y ampliando el presupuesto de nuestra área y el recurso técnico especializado, y hasta ha articulado con el Ministerio de las Mujeres de Provincia y Nación y somos uno de los primeros municipios que tiene una resolución ministerial en lo que respecta la Ley Micaela".
Más allá de las palabras alusivas, durante el acto se colocó una ofrenda floral, se dio lectura a un poema y la artista Pía Ríos, una de las hacedoras de la obra, explicó las carcaterísticas del proyecto, acompañada por Hernán Ricaldoni, Santiago Tomaghelli y Rodrigo Chobán, los otros tres intérpretes.