jueves 27 de junio de 2024 - Edición Nº2031

Mundo | 5 dic 2022

Se tensa el conflicto

Kim Jong-un provoca a Corea del Sur con el disparo de artillería sobre una zona neutral

Seúl declaró que la andanada era una "clara violación" del acuerdo de 2018 entre los dos países, que estableció la zona de amortiguación en un intento de reducir los climas bélicos. Funcionarios y analistas de Washington afirman que los lanzamientos pueden prepararse para una séptima prueba nuclear.


Corea del Norte disparó este lunes una andanada de proyectiles de artillería contra una zona marítima neutral, informó el Ejército de Seúl, el último de una serie de lanzamientos por parte de un régimen de Kim Jong-un cada vez más beligerante, según aseguró AFP. Alrededor de 130 misiles partieron simultáneamente a las 2:59 (05.59 GMT) desde dos sitios separados en la costa este y oeste del país comandado por el dictador, dijo el Estado Mayor Conjunto del Sur en un comunicado.

Las Fuerzas Armadas surcoreanes especificaron que la andanada era una "clara violación" del acuerdo de 2018 entre el Norte y el Sur que estableció la zona de amortiguación en un intento de reducir las tensiones. Asimismo, explicaron que ninguno de los proyectiles cruzó la línea de Límite Norte, la frontera marítima de facto entre los dos países. Finalmente, admitieron que se emitieron "varias advertencias", sin brindar más detalles al respecto.

 

"Nuestras fuerzas armadas están reforzando su preparación para casos de emergencia, al tiempo que siguen y supervisan los acontecimientos en estrecha cooperación entre Corea del Sur y Estados Unidos".

Autoridades del Ejército de Seúl.

 

Corea del Norte, sin embargo, afirmó que la descarga era una "advertencia de ojo por ojo", contra lo que describió como múltiples disparos de artillería por parte del Sur. Un portavoz del Estado Mayor del Ejército Popular de Corea del Norte afirmó en un comunicado que habían recibido disparos antes, ese mismo lunes: "Docenas de proyectiles que, supuestamente, eran proyectiles de lanzacohetes múltiples".

El ejército de Corea del Norte "siempre tendrá en cuenta todas las acciones provocadoras del enemigo y responderá con una acción militar decidida y abrumadora", añadió el comunicado recogido por la Agencia Central de Noticias de Corea. Sobre esto, el Ejército de Seúl no mencionó ningún ejercicio, pero los informes locales dijeron que las milicias surcoreanas y estadounidenses estaban realizando este tipo de acciones de tiro en la zona.

 

 

En cuanto a la historia del conflicto, en una cumbre en Pyongyang en 2018, el ex presidente surcoreano Moon Jae-in y el norcoreano Kim Jong-un acordaron establecer zonas de amortiguamiento a lo largo de las fronteras terrestres y marítimas en un intento por reducir las tensiones. Pero desde que las conversaciones fracasaron en 2019, Kim ha redoblado sus programas de armas prohibidas, y los expertos dicen que ahora puede estar poniendo a prueba a Corea del Sur al violar el acuerdo de la zona de amortiguamiento.

Con ese lineamiento, Pyongyang ha disparado artillería en la zona de amortiguación en repetidas ocasiones en los últimos meses. También ha llevado a cabo una serie de lanzamientos de misiles sin precedentes en las últimas semanas, incluido su nuevo misil balístico intercontinental (ICBM) el mes pasado, la prueba más potente realizada hasta la fecha por este país nuclear.

Corea del Norte, que tiene prohibido realizar pruebas con misiles balísticos en virtud de reiteradas resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, ha afirmado que sus ensayos armamentísticos son una respuesta legítima a las medidas de Washington para aumentar la protección que ofrece a sus aliados Seúl y Tokio. Funcionarios y analistas de Washington afirman que los lanzamientos pueden prepararse para una séptima prueba nuclear.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias