domingo 06 de julio de 2025 - Edición Nº2405

Necochea | 16 dic 2022

Salud Pública

Jornada especial de vacunación Covid-19 en la Plaza Dardo Rocha

Será este sábado 17 de diciembre, en el horario de 10 a 14, y se podrán acercar todos los vecinos que no hayan completado el esquema o se hayan dado su última dosis hace más de cuatro meses y quieran aplicarse un refuerzo.


La Secretaría de Salud de la Municipalidad de Necochea, tal como se viene dando desde hace un mes, cuando se detectó el rebrote en el país, se encuentra planificando distintas medidas para aumentar la prevención y evitar nuevas olas de contagios de Covid-19.

Así, este sábado 17 de diciembre, en el horario de 10 a 14, estará ejecutando una campaña itinerante de vacunación en la Plaza Dardo Rocha, hacia donde se podrán acercar todos los vecinos que no hayan completado el esquema o se hayan dado su última dosis hace más de cuatro meses y quieran aplicarse un refuerzo, ya sea el primero, el segundo o el tercero.

 

 

Esta jornada especial se suma a la reapertura del Hospital Modular desde el jueves pasado como punto de vacunación, con cuyo agregado ya son tres las postas que están funcionalmente activas en el distrito, contando al CAPS Fomento de Quequén, en 519 Nº 2267; y el del Sudoeste, en la esquina de 58 y 81.

 

De pandemia a virus endémico

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo públicamente este miércoles 14 de diciembre que espera que el Covid-19 y la viruela del mono (Mpox) dejen de ser emergencias de salud pública en 2023, ya que ambas enfermedades pasaron su fase más peligrosa. Los expertos prevén que la pandemia se transforme progresivamente en un virus endémico, que circulará y hará resurgir regularmente la enfermedad, como el sarampión o la gripe estacional.

Si bien puede dejar de haber una emergencia global, no hay aún un pronóstico de erradicación total del Covid-19. "Este virus no se marchará. Está aquí para quedarse y todos los países tendrán que aprender a lidiar con él, así como con otras enfermedades respiratorias", dijo el director de la OMS.

Esto se explica en parte porque muchos de los portadores del covid son asintomáticos, dificultando el aislamiento. El virus además se transmite a los animales, que podrían circularlo y reinfectar a los humanos. Además, las vacunas protegen bien contra las formas graves de la enfermedad, pero poco contra las reinfecciones, y no es de por vida, ya que se necesitan dosis de refuerzo.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias