domingo 30 de junio de 2024 - Edición Nº2034

Deportes | 24 dic 2022

Reconocimiento Mundial

Messi conquistó el premio de Prensa Latina a los mejores de Latinoamérica y el Caribe

El futbolista argentino conquistó hoy por tercera vez el galardón que otorga la prestigiosa agencia cubana luego de una encuesta entre medios gráficos, radiales y televisivos de 17 países distintos. La Selección Argentina también se llevó el premio al equipo más destacado de la temporada


Conseguida la tercera estrella para la Asociación del Fútbol Argentino, Lionel Messi resultó elegido como el mejor deportista masculino de Latinoamérica y el Caribe, mientras que la Selección se erigió como el equipo más destacado de la temporada en una tradicional encuesta de referentes deportivos de todo el continente que realiza la agencia de noticias Prensa Latina.

Con 21 votos, el genio nacido en la ciudad de Rosario remontó el ranking en la última semana, cuando pudo alzar la Copa del Mundo, y desplazó al vallista brasileño Alison dos Santos, campeón mundial de su especialidad, que estuvo delante casi todo el tiempo y cerró en definitiva con 11.

Como la cantidad de Mundiales para Argentina, este fue el tercer triunfo del delantero en la encuesta efectuada por la agencia, en la que se había impuesto también en 2011 y 2014, en un apartado en el cual el máximo dominador histórico es el velocista jamaicano Usain Bolt, quien venció en seis ocasiones.

"Messi tiene el planeta a sus pies. Los expertos no escatiman elogios y casi todas las hinchadas expresan su respeto para cubrir de grandeza al hombre que supo responder en la cancha y minimizar la fuerza destructora del implacable tiempo, que resultó incapaz de esconder el talento de los verdaderos genios del deporte"; aseguraron en una publicación desde Prensa Latina.

Además, el seleccionado albiceleste masculino se convirtió en el equipo más destacado de la temporada, cerrando el sondeo con 25 preferencias, mucho más que las 9 acumuladas por su par de básquetbol, que se adjudicó en septiembre pasado la denominada AmeriCup en Recife (Brasil). Así, logró dominar por sexta vez en la compulsa que realiza la agencia y que incluye medios gráficos, radiales y televisivos de 17 países distintos.

Los seleccionados argentinos se habían apoderado de la encuesta a nivel conjunto en las ediciones 1986, 1990, 2001, 2008 y 2014.

Volviendo a Messi, la organizadora de la premiación dedicó estas palabras:

Pocos vaticinaron que la mejor versión mundialista de "La Pulga" llegaría en Qatar 2022. Más de mil partidos profesionales, minutos incontables sobre el pasto, las huellas de las derrotas… era casi imposible, pero los límites de la raza humana son infinitos.

Sí, porque la objetividad elimina cualquier idea que lo convierta en extraterrestre. El hombre es de carne y hueso, sufre, llora, ríe, cae en agujeros emocionales y aleja a cada "bobo" que perturbe su tranquilidad.

La actuación del rosarino en suelo arábigo no quedó indiferente para casi nadie. De alguna forma, las personas cercanas al fútbol mencionaban su nombre desde que arrancó el certamen universal o en los últimos días ya con los resultados en el retrovisor.

Su figura cobra protagonismo en los parques, las calles, los automóviles, sin importar el país, el continente, las ideologías, las edades, el estatus social. Google igual lo ovaciona.

Hoy, resulta el más universal de los humanos y la revista estadounidense Time seguramente lo tendrá entre los principales influyentes del planeta en su próximo ranking, aunque eso poco o nada alimente el fenómeno que debemos nombrar la Messimanía.

Después de tantas historias, algunos creen que su carrera siguió al pie de la letra un guion dramático, que dejó para su epílogo el final deseado.

Vaya, que solo faltó que "La Pulga" anunciara su adiós al fútbol para colocar el siguiente cartelito en los créditos: "Y el GOAT (Mejor de la Historia) logró su último gran objetivo y vivió feliz para siempre".

En tanto, entre las mujeres, la galardonada resultó la atleta venezolana Yulimar Rojas, campeona mundial en salto triple, tanto en competencias bajo techo como al aire libre. La oriunda de Caracas recibió 32 adhesiones y aventajó nítidamente a la marchista peruana, Kimberly García, con 9 votos. 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias