lunes 14 de julio de 2025 - Edición Nº2413

Región | 30 dic 2022

Paritarias 2022

Kicillof acordó con gremios un nuevo aumento para trabajadores del Estado

El gobernador se reunió en la tarde de ayer con autoridades de los gremios docentes, judiciales y de la Ley 10.430 de la administración pública.


Como cierre de las paritarias 2022, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se reunió en la tarde de este jueves con autoridades de los gremios que representan a las y los trabajadores docentes, judiciales y de la Ley 10.430, con quienes acordó una suba salarial adicional de 7 puntos porcentuales en diciembre que garantiza un piso de aumento del 97% para todos los regímenes de la administración pública, según confirmó la prensa oficial de la Gobernación.

Acompañado por el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López; su par de Trabajo, Walter Correa; y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el mandatario destacó que "hemos puesto en valor las paritarias después de una época en la que no solamente no había diálogo con los gremios, sino que se atacaba y estigmatizaba a los representantes sindicales".

 

 

"Dejamos atrás una etapa de ajuste y precarización que impactó tanto en el salario como en las condiciones laborales de las y los trabajadores", añadió. Y en ese sentido, agregó que "desde el primer día nos hemos puesto el objetivo de terminar con el deterioro que estaban sufriendo los salarios en la Provincia y empezar un proceso de recuperación de lo perdido".

"Este incremento salarial adicional alcanza también a los agentes de las fuerzas de seguridad, y asegura que ningún trabajador pierda contra la inflación", destacaron en el comuicado oficial. Además, se estableció que la Provincia convocará a los gremios durante enero de cara a la paritaria 2023.

En tanto, el secretario general de la CTA provincial, Roberto Baradel, enfatizó "la continuidad del trabajo conjunto, el respeto a las organizaciones sindicales y la valoración de las y los trabajadores estatales por parte del Gobierno de la Provincia". "Estamos satisfechos por este acuerdo salarial que nos permite estar por encima de la inflación en un contexto muy complejo debido a la decisión de la Corte Suprema de Justicia en materia de coparticipación", remarcó.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias