domingo 30 de junio de 2024 - Edición Nº2034

Necochea | 3 ene 2023

Turismo

Al igual que la Costa Atlántica, Necochea muestra buenos números de ocupación

El nivel de ocupación turística es similar al récord alcanzado en 2022. El fin de semana de Año Nuevo los hoteles tuvieron 8 de cada diez plazas llenas, mientras que estos primeros días de enero buscan ir por ese mismo camino.


Enero arrancó con algunas dudas por la condiciones climatológicas y unas fiestas que cayeron en días inhábiles y que obligaron a la mayoría a trabajar hasta el viernes. En ese contexto, igualmente las cifras arrojadas durante el sábado y el domingo dejaron con buenas expectativas a los operadores turísticos.

Aunque no se conocieron datos oficiales de la Secretaría de Turismo municipal, los números del ministerio de Economía señalaron que en Necochea hubo un 83% de ocupación hotelera, una más que alentadora cifra si se tiene en cuenta que, generalmente, los días fuertes de enero suelen comenzar a partir de la segunda semana o después de la llegada de los Reyes.

 

 

En otras localidades de la Costa Atlántica los datos reflejaron algo similar: Pinamar tuvo llenos sus hospedajes en un 91%, Mar de las Pampas lo mismo, Mar Azul solo estuvo un punto por debajo y en el Partido de la Costa acusaron un 80%, observándose que "se detecta un mayor dinamismo en el alquiler de casas particulares" en comparación con otros años.

Saliendo de estos datos de Año Nuevo, la primera semana de enero (que aun no tiene cifras, como es lógico) parece ser uy positiva para los hoteleros, quienes acusan llenos completos en los albergues de mayor jerarquía y superiores a los tres cuartos de ocupación en la mayoría de los ubicados en plena Villa balnearia.

 

 

Es cierto también que los números se deprimen considerablemente cuando el hospedaje se va alejando de la costa. Aquí sería bueno también, y como una recomendación para sus propietarios, revisar las comodidades que brindan, la relación precio-calidad y la fecha de apertura, ya que muchos turistas que llegaron unos días antes del 1º de enero se encontraron con puertas cerradas y, en algunos casos, ventanas tapiadas.

Los datos preliminares del ministerio de Economía son alentadores y se asemejan a los del verano 2022, que estuvo impulsado por la salida de la pandemia y el Pre-Viaje. Según los mismos, el nivel de ocupación turística en todo el país en los primeros días del verano es similar al récord alcanzado en enero de 2021.

Según datos difundidos por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), 32,3 millones de personas viajaron por el país -superando los números de prepandemia- en el verano 2021/2022, un movimiento que superó en un 44,1% al del año anterior y que generó ingresos de $ 584.619 millones de pesos, con una media de 4,6 días de alojamiento.

En tanto, el Observatorio Argentino de Turismo (OAT) señaló que las reservas en la primera semana de enero registran una ocupación entre el 75 y el 95%, y se prevé que en los próximos 10 días esas cifras aumenten "alrededor de un 10%". 

El OAT, que depende de la Cámara Argentina de Turismo, proyecta para este año una temporada en niveles muy parecidos a los de 2022, en la que hubo 32 millones de viajes, y estima que la temporada de verano movilizará más de un billón de pesos (5,6 mil millones de dólares al cambio oficial). 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias