

Un histórico hallazgo se produjo en la Villa Zabala de Necochea, cuando un equipo de construcción desenterró sin querer los restos de un cráneo de un Tigre Diente de Sable al erigir las bases de una casa ubicada en calle 60 entre 125 y 127. Los restos fósiles del animal carnívoro que vivió hace unos 10.000 años en la región pampeana están siendo rescatados ahora por un equipo de paleontólogos llegado desde Mar del Plata y la directora del Área de Museos local, Águeda Caro Petersen, quien se encuentra en plena etapa investigativa y evaluativa sobre el espécimen.
Brinando algunas primeras apreciaciones, la arqueóloga explicó que "ahora se está haciendo la pre excavación para la evaluación de un cráneo que sería de Tigre Diente de Sable", por lo que "entendemos que es un descubrimiento muy importante para la región y hasta para el mundo, porque son de esos mamíferos carnívoros que no aparecen seguido".
"Ahora mismo estamos haciendo el vínculo con el paleontólogo Matías Taglioretti, que vino desde el Museo de Mar del Plata, para trabajar juntos desde el Área de Museos, y desde el municipio mismo mediante sus áreas vinculantes, y así apoyar este tipo de trabajos científicos y excavaciones", amplió, según un parte de Prensa emitido por la comuna.
La directora de Museos aseguró que "son estas cosas extraordinarias de la ciencia y hallazgos que tienen que ver con mega mamíferos que ya están extintos, y si bien en el museo tenemos parte de la colección de estos mamíferos, en este caso puntual es algo más importante que puede llegar a ser noticia en todo el mundo".
"Son felinos que han logrado desarrollar grandes tamaños porque las presas de las cuales se alimentaban en aquel momento, y estamos hablando de la época de la última Era de Hielo, eran animales gigantescos".
Por su parte, el referente del Observatorio Paleontológico Regional, quien llegó este mismo día para aplicar todo su conocimiento en el marco de este hallazgo, indicó que "se encontraron con una figurita difícil como son las formas predadoras, y en este caso se trata de un Smilodon Populator que sería un tigre diente de sable sudamericano", al tiempo que aclaró que "es el felino más grande que ha existido en la historia del planeta tierra".
"Son felinos que han logrado desarrollar grandes tamaños porque las presas de las cuales se alimentaban en aquel momento, y estamos hablando de la época de la última Era de Hielo, eran animales gigantescos agrupados en lo que conocemos nosotros bajo el nombre megafauna", continuó Matías Taglioretti con su descripción técnica.
Luego, destacó que "se encontró la parte más importante que es el cráneo y junto a él otra parte distintiva que es el colmillo diente de sable", para adelantar, antes de seguir en la búsqueda de otras piezas, que "a los costados están apareciendo las patas anteriores articuladas y logramos encontrar una conexión de lo que sería el cráneo y el resto del cuerpo, por lo que hay grandes probabilidades de que este material este muy completo, con lo que hace al hallazgo mucho más importante y particular".