

Entre los próximos sábado 18 y domingo 19 de febrero se llevará a cabo en el aeródromo de Santa María de Punilla el Cosquín Rock 2023, el mítico festival de las sierras de Córdoba que presentará en su vigésima segunda edición una grilla cargada de artistas de alto calibre, como Tiësto, Fito Páez, Rels B y Trueno.
Habrá seis stages distintos: los escenarios principales "Norte" y "Sur", "Paraguay", dedicado principalmente a la música urbana y el indie pop, "Montaña", donde sonarán diversos géneros como electrónica, rock y cumbia, "Boomerang", para los amantes del rock alternativo, urbano alternativo e indie; y "La Casita del Blues", en honor a ese género.
Como novedad este año, bajo el lema "que nadie quede afuera del pogo" y "en el marco de la política institucional para la inclusión en eventos culturales", la organización decidió exceptuar a las personas con discapacidad, debidamente acreditadas, del pago del valor de la entrada para el ingreso a uno de los días del festival. No así en el caso de los acompañantes, que deberán abonar el valor de la entrada general.
La primera fecha tendrá como protagonistas a la banda uruguaya No Te Va a Gustar, al español Rels B, al rapero argentino Trueno y otros íconos del rock nacional, como Divididos, Skay y los Fakires, Guasones, Juanse, Catupecu Machu, Estelares y Turf.
En representación del indie rock argentino estarán Conociendo Rusia, El Mató a un Policía Motorizado, Usted Señálemelo, Rayos Láser, Las Ligas Menores, 1915 y Mi Amigo Invencible. Además, el cordobés Juan Ingaramo y se bailará de la mano del grupo de cumbia La Delio Valdez y de la fiesta Bresh.
El line-up del 19 de febrero, por su parte, está encabezado por el DJ y productor neerlandés Tiësto; el ídolo del rock nacional Fito Páez; los pilares del pop argentino Babasónicos y Ciro y Los Persas. También estarán la uruguaya La Vela Puerca y Las Pastillas del Abuelo, el patagónico Lisandro Aristimuño, Las Pelotas y Airbag.
Como embajadores de la música urbana, tocarán Dillom, Ca7riel y Paco Amoroso, Taichu, la argentina-española Sofía Gabanna y El Doctor. Y, a su vez, los fanáticos del pop podrán disfrutar de Bandalos Chinos, Emmanuel Horvilleur, Silvestre y la Naranja, El Zar, Feli Colina y Paz Carrara.
Los tickets están a la venta en la página oficial del Cosquín Rock y bajo el sistema de Edenentradas. El precio para una sola fecha es de $18.500, mientras que el abono para los dos días cuesta $36.000. A los dos valores hay que sumarle el costo del servicio de la empresa que comercializa los tickets, que es del 10%.
El precio para una sola fecha es de $18.500, mientras que el abono para los dos días cuesta 36 mil, más el costo del servicio de la empresa comercializadora, que es del 10%. Las entradas VIP cuestan 85.000 por fecha.
Además, pueden adquirirse entradas VIP por $85.000 cada fecha. Quienes compren este ticket podrán utilizar el espacio exclusivo de Fantick Rock Experience, con gastronomía y bebidas all inclusive, estacionamiento dentro del predio, acceso diferenciado, tribunas con vista privilegiada, baños exclusivos y ambientación. Los pases se pueden abonar en efectivo o con tarjetas de débito y crédito. Con determinados bancos, hay vigente una promoción que permite el pago en tres cuotas sin interés.
"Nos vemos en tus vacaciones y en los amigos; en la música, las historias y los encuentros; en el nuevo escenario y en los de siempre; en cuidar al que tenés al lado; en el respeto y la diversidad; en el rock, en el pop, en el rap o la electrónica; en la convivencia, la inclusión y la naturaleza; en el festival que podes ir con tus viejos o tus hijos", motivan desde el staff de festival cordobés.