

A través de sus redes sociales, la reconocida banda de rock nacional Divididos anunció en los primeros días del mes de diciembre pasado las primeras fechas de la Gira 35 Años, un recorrido federal con el que visitará San Juan, Catamarca, Comodoro Rivadavia, Trelew, Salta, Tucumán y el Estadio de Vélez, entre otras ciudades que podrían ir agregándose con el correr de este 2023.
Pero La Aplanadora del rock decidió inaugurar esta celebración en el Polideportivo de Mar del Plata, con un show que hizo delirar a fanáticos de distintas generaciones en la noche de este domingo. Terminada la fiesta en la que comenzaron a recorrer estas tres décadas y media de vida, en las redes oficiales del power trío se pudo observar un video con algunas imágenes del espectáculo y el agradecimiento a su público: "¡Un Feliz arranque de año! ¡Gracias Mar del Plata por acompañarnos en el comienzo de la Gira!".
"Tremendo show... Millones de gracias Los Amo", "Que show increíble..gracias por venir !!", "Tremendooooooo Show GRACIASSSSS", "Como siempre tremenda entrega de la aplanadora ¡¡¡¡" o "Que locura fue anoche
..!!! Gracias
", fueron algunos de los mensajes con los que los fanáticos devolvieron su gratitud a Mollo, Arnedo y Ciavarella.
El regreso a Vélez será el 13 de mayo, casualmente en el mismo estadio y a 30 años de la presentación oficial de "La era de la boludez", quizás el disco más clásico de su discografía.
En la conferencia de prensa de presentación de esta serie de conciertos, que se dio en el Teatro Flores, uno de los escenarios predilectos del trío en Buenos Aires, el virtuoso bajista Diego Arnedo comentó: “En el otro Vélez teníamos 5 años de vida, fue en el '94. Eso fue porque hicimos un disco, se generaron algunas ventas. Después hicimos otro disco y se generó un poco más. Y después otro disco que fue "La Era de la Boludez", que cuando volvimos de grabarlo había un agite muy groso con nosotros".
"Es posible que haya sido un poco de marketing, que aquel haya sido el Vélez que seguía tras el éxito del grupo. A diferencia de éste, que no lo trae el marketing, lo trae la vida. Pasaron 30 años más, es el escenario que nos trae el tiempo, la historia. No está pensado por la industria. Es la vida la que nos regala un escenario, y por eso es tan distinto y lo vamos a celebrar con todo", reveló el músico.
Al ser consultado sobre los motivos de esta nueva oportunidad de presentarse en un estadio de Buenos Aires, Ricardo Mollo reflexionó: “Somos la consecuencia del paso del tiempo y la experiencia. Hoy, en este rato que estamos transitando, estamos tocando y nos gusta lo que está pasando cada vez que lo hacemos. Entonces vamos entendiendo que ese espacio termina siendo el mejor lugar de nuestra vida, lo que pasa ahí arriba. Y eso nos da ganas de poder proyectarnos a otras cosas como hacer un estadio. Porque está todo bien, y cuando está todo bien cualquier cosa puede suceder”.
“Estábamos viendo VHSs en la sala y apareció una imagen mía en la prueba de sonido del Vélez del 94”, explicó Catriel Ciavarella sobre el mencionado video en el que se lo ve muy joven observando la prueba en el 94 y agregó: “Yo pensaba que era algo que estaba solo en mi recuerdo. Me acuerdo que Federico, que era el baterista de ese momento, me pidió que lo acompañe a una parte de adentro de los salones que hay en Vélez a ver cómo afinaba el redoblante. Es literal lo que me acuerdo de esa noche”.
Mientras tanto, el grupo se encuentra siempre en constante proceso creativo. Desde su sala y estudio La Calandria están grabando canciones de lo que posiblemente será un nuevo disco. Desde 2019 hasta acá, han lanzado “Mundo Ganado”, “Cabalgata Deportiva”, “Insomnio” y “Nada Tengo” (una canción del recordado Ricardo Vilca, autor también de la siempre celebrada “Guanuqueando”). En un video subido a redes sociales homenajeando su querido mánager, amigo y compañero de toda la vida Jorge “Killing” Castro la banda musicalizó con una nueva canción de la cual no se ha informado el nombre, pero que quizás vislumbra ya de qué tratará este tan esperado material.