domingo 30 de junio de 2024 - Edición Nº2034

Necochea | 2 feb 2023

Temporada 2022/23

Necochea se encuentra segunda en el ranking de intimaciones del Ministerio de Trabajo

Las inspecciones de la cartera fueron 3.366 desde finales de diembre hasta el 24 de enero y se realizaron en 22 localidades balnearias. Con estos controles buscan que los comerciantes cumplan con la documentación laboral respaldatoria y las condiciones en materia de Salud, Seguridad e Higiene.


Según informó en su portal oficial en la tarde de ayer, el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires llevó adelante una labor inspectiva en los principales balnearios de la Costa Atlántica, arrojando como resultaod que el 84% de las actas realizadas a locales comerciales fueron para intimarlos a presentar documentación laboral respaldatoria (registración laboral y/o adecuación a la normativa laboral) o a mejorar algún aspecto en Salud, Seguridad e Higiene (SSH).

Haciendo foco en Mar del Plata, que tiene una capacidad comercial muy superior a cualquiera de sus pares y donde, por una ecuación lógica, se registraron la mayor cantidad de controles. En la urbe turística más grande de la provincia se labraron el 47% de las actas totales, ciudad que fue seguida inmediatamente por Necochea, donde se realizaron 9% de las notificaciones.

 

Los operativos fueron 3.366 y alcanzaron a 1.873 establecimientos y a 20.123 trabajadoras y trabajadores, priorizando los locales dedicados al comercio por mayor y menor, gastronomía y servicios de alojamiento.

 

En un tercer escalafón se ubicó Villa Gesell (con el 8% e incluyendo a Mar Azul y Mar de las Pampas), mientras que el resto se repartió entre Miramar, Santa Clara del Mar, Mar Chiquita, Pinamar, Cariló, Ostende, Valeria del Mar, Aguas Verdes, Costa del Este, La Lucila del Mar, Las Toninas, Mar de Ajó, Mar del Tuyú, San Bernardo, San Clemente del Tuyú, Santa Teresita y Las Gaviotas.

 

 

El Ministerio puso en la calle a un cuerpo inspectivo conformado por 39 personas para que puedan llevar adelante esta primera etapa del operativo que tuvo lugar entre el 15 de diciembre último y el 24 de enero en ciudades y localidades de los partidos de General Pueyrredón, Mar Chiquita, General Alvarado, Partido de la Costa, Necochea, Pinamar y Villa Gesell.

En el 84% de las inspecciones se intimó a mejorar algún aspecto de las condiciones de SSH y/o a presentar documentación laboral respaldatoria (registración laboral y/o adecuación a la normativa laboral).

Si se hace un corte entre inspecciones realizadas en materia laboral y en SSH, en las correspondientes al primer grupo el 95% de las actas labradas fue intimando a la presentación de la documentación legal correspondiente, en tanto que en materia de SSH en el 74% de las actuaciones se constató la necesidad que los establecimientos se adecuen a la normativa vigente, mientras que el 22% se verificó el cumplimiento.

 

En esta primera etapa la labor estuvo centrada mayormente en sectores de comercio (36%), gastronomía (33%) y alojamiento (17%), rubros con una mayor actividad en los meses de verano.

 

Asimismo, durante las inspecciones se infraccionó a las y los empleadores por cinco casos de trabajo infantil, menores y adolescentes detectados en comercios del Partido de la Costa dedicados a servicios de comida, industria manufacturera y comercio al por mayor y menor.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias