jueves 21 de agosto de 2025 - Edición Nº2451

Sociedad | 15 feb 2023

"Queremos respuestas, estamos hartos&quo

La Bancaria anunció un paro nacional de 24 horas

El gremio se reunió este martes para reclarmar "actualización salarial, cerrar la paritaria del 2022 y la correspondiente al presente año, además de solucionar el tema de impuesto a las ganancias".


El secretariado nacional de la Asociación Bancaria (AB), que encabeza Sergio Palazzo y en Necochea representa Demian Ledesma, anunció este martes un paro de 24 horas para el corriente febrero, luego de reunirse "en defensa del salario" y en rechazo a la "postura provocadora de las cámaras empresariales", en el marco de la negociación paritaria que llevan adelante.

La medida de fuerza será tomada bajo el amparo de la necesidad de "respuestas a todos los planteos efectuados durante las tres audiencias paritarias que se llevaron a cabo hasta el momento en el ámbito del Ministerio de Trabajo de la Nación", entre ellos la actualización salarial, el cierre de la paritaria del pasado año, el comienzo de las negociaciones correspondientes a este 2023 y encontrar una solución "urgente" al tema del impuesto a las ganancias: "Para este sindicato el salario no es ganancia".

 

 

Aun sin precisar fecha, el gremio aseguró en un comunicado que durante el encuentro, "haciendo uso de las facultades otorgadas por el Plenario de Secretario Generales, se resolvió realizar un paro nacional de 24 horas durante el mes de febrero".

"Esperamos que las cámaras empresarias recapaciten y traigan este jueves a la nueva audiencia convocada por el Ministerio, una propuesta que contemple y satisfaga todas las necesidades de las y los trabajadores Bancarios", se esgrimió en el escrito de "La Bancaria".

La resolución había sido adelantada antes del encuentro del secretariado nacional, cuando se emitió una proclama que se tituló "Queremos respuestas, estamos hartos", y ya se mencionaba la posibilidad de adoptar "medidas de fuerza en defensa del salario y de nuestros derechos".

"Seguimos sin tener respuestas satisfactorias de parte del sector empresario en la audiencia paritaria realizada en el día de la fecha. Las cámaras bancarias siguen sin oír a los trabajadores y trabajadoras, mientras que el tiempo sigue pasando y el poder adquisitivo de nuestro salario se ve afectado día a día", informó el gremio.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias