viernes 28 de junio de 2024 - Edición Nº2032

Argentina | 1 mar 2023

Gripe aviar

Por un caso altamente patógeno en aves de corral, Argentina suspende exportaciones

En principio, la medida tendrá una vigencia de un mes y prohibe comercializar pollo y huevos fuera de las fronteras nacionales. El contagio se detectó en Río Negro y es el primero en animales con destino comercial de los 25 ya detectados en el país.


El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó el primer caso positivo de influenza aviar altamente patógena (IAAP) H5 en aves de corral de la provincia de Río Negro, con lo que el país pierde temporariamente su estatus de" libre de la enfermedad" y autosuspende la exportación de productos aviares (pollo y huevo), cumpliendo con las normas internacionales. 

La producción aviar para el consumo en el país continuará desarrollándose con normalidad, ya que la IAAP no se transmite por el consumo de carne de pollo y huevos. Asimismo, aquellos frigoríficos que exportan, podrán comercializar sus productos en el mercado interno, en principio solo por este mes.

 

El caso positivo proviene de un establecimiento de pollos parrilleros ubicado en la localidad de Mainque, provincia de Río Negro, al sur de la barrera zoofitosanitaria patagónica, en una zona de baja densidad avícola.

 

El Senasa dispuso efectuar las medidas de contención correspondientes, establecidas en el Manual de Contingencia de Influenza Aviar, con el fin de evitar la dispersión de la enfermedad en otros establecimientos productores de aves destinadas al circuito comercial. Al mismo tiempo, siguiendo los protocolos internacionales, las autoridades comunicarán oficialmente la novedad a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).

De esta manera, de las 177 notificaciones analizadas por el Laboratorio del organismo nacional a la fecha, suman 25 los casos confirmados en aves silvestres (3), de traspatio (21) y sector comercial (1) distribuidos de la siguiente manera: 13 en Córdoba, 4 en Buenos Aires, 2 en Río Negro, 2 en Santa Fe, 1 en Jujuy, 1 en Neuquén, 1 en San Luis y 1 en Salta.

El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, confirmó por Twitter el caso y el cierre de las exportaciones. Y destacó que "nuestros productos avícolas siguen siendo seguros para las y los argentinos. La suspensión de las exportaciones responde a las exigencias de la normativa internacional".

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias