viernes 04 de julio de 2025 - Edición Nº2403

Necochea | 27 mar 2023

Salud Pública

El municipio comenzó con la vacunación antigripal por grupos

La campaña nacional se desarrolla en los centros de atención primaria de salud, unidades sanitarias del distrito y el Hospital "José Irurzun" de Quequén. "Esta semana vamos a recibir cantidad para comenzar con los grupos de riesgo y mayores", explicó la coordinadora Paola Fernández. En el privado cuestan entre 6.800 y 7.000 pesos.


Respetando las prioridades exigidas por el Ministerio de Salud nacional, la Municipalidad de Necochea comenzó a implementar la campaña 2023 de vacunación antigripal que, en primera instancia, está dirigida al personal sanitario y también a los menores de 2 años de edad.

Las primeras dosis que llegaron desde la cartera corresponden justamente a estos dos grupos prioritarios, destacándose que la aplicación en niños y niñas es entre los 6 y los 24 meses de edad.

Una vez recibidos los otros complementos, el operativo se extenderá hacia las personas gestantes (en cualquier momento del embarazo), puérperas (antes del egreso de la maternidad), de 2 a 64 años con factores de riesgo y población general a partir de los 65 años.

Así lo confirmó la referente de vacunación local, Paola Fernández, quien detalló: “Llegaron vacunas para el personal de salud y para menores de 2 años. La vacunación está destinada a ese grupo etario en primer lugar, embarazadas y puérperas”.

“Luego, se continuará con los factores de riesgo entre 2 y 64 años, con indicación médica, y con los mayores de 65 que también están incluidos en la vacunación antigripal sin la necesidad de indicación médica”, explicó la agente de la Secretaría de Salud de la comuna, área que encabeza Andrea Perestiuk.

“Estamos todavía en la etapa de personal de Salud, embarazadas y menores de 2 años. Ya para esta semana vamos a recibir cantidad para comenzar con los grupos de riesgo y mayores”, definió la coordinadora.

Vale destacar que este tipo de operativos tiene desarrollo en todos los centros de atención primaria de salud y unidades sanitarias del distrito, con horarios de atención entre las 8 y las 14, en la mayoría de los casos, además de en el Hospital Municipal “José Irurzun” de Quequén.

 

En el sector privado

A diferencia del sistema que se utiliza en el Estado local, las dosis antigripales llegaron hace algunas semanas a casi todas las farmacias del distrito. Martín Zumárraga, tesorero del Colegio de Farmacéuticos, reveló a un medio local que "estamos vacunando en forma particular, no es el calendario de las obras sociales. Las dosis tienen un precio entre 6.800 y 7.000 pesos. Hay obras sociales que cubren un porcentaje y otras similares o prepagas ofrecen un 100% de descuento".

 

 

En cuanto a las dosis de PAMI, muy solicitadas cada año por los adultos mayores, el profesional estimó que en los primeros días de abril ya las estarán recibiendo e implementando una modalidad similar a la usada en 2022, situación distinta a la de IOMA, sobre la cual no tienen mayor ionformación.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias