martes 19 de agosto de 2025 - Edición Nº2449

Necochea | 2 abr 2023

2 de Abril

"La causa de Malvinas es una de las pocas que nos une como argentinos", aseguró Rojas

El Intendente municipal homenajeó a los veteranos en el Monumento a la Gesta ubicado en Quequén. Antes hubo desayuno con los excombatientes, ofrendas florales en el monolito de la Plaza Dardo Rocha y la tradicional vigilia nocturna.


En una emocionante jornada, el Gobierno municipal homenajeó a los Veteranos, Veteranas y Caídos en la Guerra de Malvinas en su día. La conmemoración, como cada año, se inició en la noche del 1° de abril con una vigilia en el Monumento a la Gesta, en la ciudad de Quequén, que se iluminó con los colores de la bandera argentina.

Ya en la mañana de este domingo 2, el intendente Arturo Rojas, acompañado por funcionarios de su Gabinete, concejales y otras autoridades, depositaron las ofrendas florales en el monolito ubicado en la esquina de Avenida 59 y calle 56, en la Plaza Dardo Rocha, presentando sus respetos a los patriotas que dejaron su vida en defensa del territorio nacional.

 

 

 

Llegando al mediodía, la comitiva encabezada por el mandatario local volvió a cruzar el puente para rendir honores en la imponente estructura que representa a la Patria sosteniendo en sus brazos al joven soldado argentino que, desde el Puerto de Quequén, orienta su vista hacia la ubicación geográfica de nuestras islas.

A 41 años de la gesta, con la participación en el lugar de las fuerzas de seguridad, establecimientos educativos, representantes de los departamentos Ejecutivo y Legislativo, y la comunidad en general, fue el propio Intendente municipal quien tomó la palabra para entregar su homenaje a los héroes.

 

 

“Qué difícil se me hace expresar unas palabras después de este cálido aplauso que le acabamos de dar a nuestros veteranos”, comenzó el mandatario, aduciendo sobre este 2 de abril que “es un día que es más que importante para nosotros. Que tiene que ver con la conmemoración, con el recuerdo, con mantener viva nuestra memoria, con homenajear a cada uno de nuestros héroes en lo que fue esta gesta de Malvinas”.

“Cuando uno escucha hablar a nuestros veteranos dicen, casi al unísono, que ellos son lo que quedaron, los que regaron con su sangre nuestras islas. Pero nosotros estamos convencidos de que ellos también son nuestros héroes, porque la definición de héroe es aquel que hace más de lo que el deber le impone, y hemos escuchado muchas historias de ellos, a lo largo de lo que fue esta gesta, que realmente los transforma en verdaderos héroes”, aseveró el Intendente.

 

 

Para ir cerrando un discurso que conmovió a los presentes y resaltando la determinación, el coraje, la valentía y la entrega de los excombatientes y los caídos, Rojas aseguró: “Estoy convencido de que esos valores son los que tenemos que llevar adelante, de que la causa de Malvinas es una de las pocas en las que la República Argentina hoy no tiene grietas. Es la causa que nos une”.

Por ello, “las generaciones presentes y la futuras tenemos las obligación de mantener viva la memoria de nuestros héroes y nuestros combatientes. Y cada uno de los que tenemos una responsabilidad de gobierno tenemos la obligación de tomar estos valores para empezar a transformar una Argentina que todavía nos duele, un pago chico en el que todavía queda mucho por hacer”.

“Quiero decirles, mirando a los ojos a cada uno de ustedes y en nombre de los vecinos, muchas, pero muchas gracias por su entrega, por su coraje. Jamás vamos a claudicar en el reclamo pacífico y justo que tenemos que hacer para recuperar nuestras Islas Malvinas”, terminó de homenajear Arturo Rojas a los excombatientes presentes en el Monumento de Quequén.

 

 

 

Por su parte y en representación de los compañeros que conforman la Asociación Civil Veteranos de Guerra del distrito, Julio Zapata también dirigió unas palabras a los presentes. “En este 2 de abril queremos homenajear a nuestros camaradas caídos en la batalla, recordando su memoria por siempre, con honor y respeto al valor demostrado en defensa de nuestro territorio patrio”.

“Eso no significa que reivindiquemos la guerra como tal. Por el contrario, expresamos siempre que es el acto humano más aberrante que puede suceder. Solo acarrea dolor a los pueblos que intervienen en ella y graves consecuencias a la humanidad”. Aun así, “esta disputa de soberanía debe primar como política de estado de nuestros gobernantes en todos sus niveles. Los veteranos de guerra de Malvinas somos parte de la historia viva por contar y el mayor reconocimiento para nosotros es poder mantener la memoria viva de nuestros héroes en las nuevas generaciones”, terminó afirmando el excombatiente, en medio del aplauso emotivo de todos los presentes.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias