jueves 21 de agosto de 2025 - Edición Nº2451

Necochea | 11 abr 2023

El Intendente en La Plata

Provincia repartirá $45 mil millones en obras y Necochea se aseguró 306 millones

El gobernador Axel Kicillof recibió ayer a más de 40 mandatarios comunales en La Plata para firmar convenios del programa Municipios a la Obra. Arturo Rojas fue parte de ese acto, luego del cual se conoció que el monto designado a nuestro distrito será destinado para "obras viales" en los barrios.


Este lunes, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recibió a más de 40 jefes comunales en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, en el marco de una nueva firma de convenios del programa Municipios a la Obra, de cuyo encuentro participó el intendente del distrito de Necochea, Arturo Rojas. 

Durante el acto, el mandatario bonaerense valoró la distribución del ex Fondo de Infraestructura Municipal (FIM), y dijo: "La filosofía de Municipios a la Obra es que es dinero provincial de ejecución municipal, implica que la decisión de cuál es la obra más relevante o urgente la toman los propios pueblos a través de su intendente", destacó.

 

Necochea recibirá 306 millones de pesos para "obras viales" en los barrios, aunque todavía no se conoce con exactitud cuáles fueron los proyectos presentandos por la comuna.

 

Vale recordar que la firma de convenios iba a realizarse el lunes de la semana pasada, pero el Gobernador bonaerense no asistió debido a que tuvo que coordinar una reunión de emergencia con dirigentes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), luego de la golpiza propinada por colectiveros al ministro de Seguridad provincial, Sergio Berni.

"A partir de ahora, las firmas que se realizan involucran casi de manera inmediata un desembolso de una parte del dinero para que las obras se puedan ejecutar de manera más veloz. Todo lo que hemos firmado son obras que se han aprobado por parte de PBA, estamos mejorando la demora en la aprobación de los convenios", indicó Kicillof en su discurso.

 

 

Además, el gobernador sostuvo que Municipios a la Obra contemplará la construcción pública en los 135 distritos de la Provincia de Buenos Aires con un presupuesto de $45 mil millones, tres veces mayor que el del año pasado, y prevé la realización de 223 obras en todo el territorio bonaerense, aun a pesar de los datos de coparticipación: "La Provincia aporta el 40% de los recursos nacionales en términos de coparticipación y recibe aproximadamente el 20%, nuestra necesidad de obra pública supera por mucho lo que hoy estamos recibiendo".

Por otro lado, el mandatario bonaerense le lanzó unos dardos a la oposición al valorar su gestión en materia de obra pública. “Hay quienes todavía piensan que de la crisis se sale con ajuste y austeridad, de toda crisis se sale con expansión e inversión pública que empuja a la inversión privada”, sentenció, en celebración por las firmas de un nuevo convenio para Municipios a la Obra.

Además de Rojas, firmaron el convenio de adhesión los intendentes de Arrecifes, Ayacucho, Balcarce, Berisso, Brandsen, Campana, Cañuelas, Castelli, Chascomús, Dolores, Ensenada, General Alvarado, General Belgrano, General Guido, General Lavalle, General Madariaga, General Paz, Capitán Sarmiento, General Pueyrredón, Ituzaingó, General Pinto, el Partido de la Costa, Las Flores, Lezama, Lobos, Magdalena, Maipú, Mar Chiquita, Monte, Necochea, Pila, Lobería, Pinamar, Punta Indio, Rauch, San Cayetano, Tandil, Tres de Febrero, Vicente López, Villa Gesell y Pergamino.

No obstante, la actividad fue rechazada por varios intendentes opositores del PRO, por su disconformidad con la medida y por la supuesta falta de respuestas de Provincia a sus reclamos. Entre los jefes comunales que manifestaron su enojo para con Municipios a la Obra, se encuentran Diego Valenzuela (Tres de Febrero), Soledad Martínez, (Vicente López), Sebastián Abella (Campana), Jorge Etcheverry (Lobos), Camilo Etchevarren (Dolores), Javier Iguacel (Capitán Sarmiento), Guillermo Montenegro (Mar del Plata), Javier Martínez (Pergamino), Martín Yeza (Pinamar) y Manuel Passaglia (San Nicolás).

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias