viernes 04 de julio de 2025 - Edición Nº2403

Argentina | 26 abr 2023

Impuestos

El piso de Ganancias subirá $506.230 desde el próximo mes

Así lo confirmaron desde el Ministerio de Economía, alegando que la medida beneficiará a unos 250.000 empleados. Quienes ganen entre $506.230 y $583.851 brutos "computarán una deducción especial incrementada", y también pagarán menos.


El Gobierno nacional confirmó este martes que a partir de mayo el piso salarial bruto que exime de pagar el impuesto a las Ganancias a los trabajadores en relación de dependencia será de $506.230, recordando que desde enero de este año y hasta finales de abril no pagan las remuneraciones brutas mensuales que no superen los $404.062, inclusive.

Con la suba del piso, unos 250.000 empleados en relación de dependencia volverán a quedar exentos del pago del impuesto a las Ganancias, según alegaron desde la cartera. Por su parte, quienes ganen entre $506.230 y $583.851 brutos "computarán una deducción especial incrementada", y también pagarán menos.

El alivio que representó el ajuste de enero estaba trabando las nuevas paritarias 2023 porque los aumentos salariales que se están acordando llevan a que muchos trabajadores vuelvan a pagar Ganancias o paguen mucho más.

 

 

El aumento del piso está de acuerdo a la variación del RIPTE, el índice que mide la evolución de los salarios registrados, entre el mes de octubre de 2022 y el mes de febrero de 2023 (último dato publicado) que fue de 25,29%. Y el Poder Ejecutivo nacional tiene la facultad de incrementar el "piso" del impuesto a las Ganancias.

Esos ajustes hechos durante el año, por otra parte, solo comprenden al menor salario alcanzado y excluyen otras variables, lo cual provoca distorsiones en el esquema e inequidades entre los trabajadores. No se reajustan, por ejemplo, los montos de los rangos de ingresos que definen, en una tabla, qué alícuota se aplica en cada caso al calcularse el impuesto.

Tampoco suben las deducciones (descuentos sobre el ingreso antes de calcular el impuesto) que se les aplican a los trabajadores que quedan alcanzados por la carga, con excepción de quienes quedan alcanzados por las llamadas deducciones incrementadas que a partir de mayo se aplicarán para las remuneraciones de hasta $583.851.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias