

A través de la resolución publicada en la última edición del Boletín Oficial, el Gobierno nacional habilitó a partir de este miércoles la venta sin receta en farmacias de todo el país de la pastilla o píldora del "día después", un método para evitar embarazos no deseados en una situación de emergencia.
De esta manera, todas las marcas que distribuyen el Levonorgestrel de 1,5 miligramos en territorio nacional podrán ser adquiridas sin contar con la autorización de un médico especialista, según se explicó desde el Ministerio de Salud, cartera que recomienda su utilización como última instancia para evitar la concepción de una nueva vida, cuando los demás métodos anticonceptivos (preservativos o pastillas anticonceptivas) fallen, se produzca una relación sexual sin protección o exista un caso de violencia sexual.
Estos comprimidos son los únicos autorizados debido a que se demostró que son simple, seguros y eficaces de utilizar, por lo que evitarían poner en riesgo la vida de la mujer que los ingiera.
De acuerdo con la información brindada por la dependencia a cargo de Carla Vizzotti, es posible recurrir a su uso hasta 120 horas más tarde de haberse concretado el acto. Estos comprimidos de progestágenos son los únicos autorizados en el territorio nacional, debido a que se demostró que son simple, seguros y eficaces de utilizar, por lo que evitarían poner en riesgo la vida de la mujer que los ingiera.
En el documento se destaca que "el acceso a la anticoncepción en todas sus formas se enmarca en los derechos sexuales y reproductivos, reconocidos como derechos humanos básicos", al tiempo que se advierte respecto de la "dificultad de acceso a los servicios de salud, a los insumos anticonceptivos y a la educación que tienen algunos sectores de la población".
En ese contexto, "se considera prioritaria la accesibilidad a la prevención de un embarazo no intencional, por lo que toda persona en edad fértil debe tener acceso oportuno y sin restricciones normativas a la anticoncepción hormonal de emergencia".
Debido a su mecanismo de acción, que inhibe la ovulación, "su eficacia es extremadamente sensible al tiempo y constituye un respaldo de urgencia, efectivo y seguro, luego de una relación sexual sin protección o en la que el anticonceptivo falló o se usó de modo inadecuado o luego de una relación sexual forzada".