

El presidente Alberto Fernández y dirigentes de diferentes partidos políticos coincidieron en la necesidad de "terminar con la violencia contra las mujeres" y profundizar las políticas públicas en ese sentido, al realizarse hoy una nueva edición de la movilización "Ni una Menos", en reclamo por los femicidios que siguen impunes, de una reforma judicial y para pronunciarse en contra de las violencias por cuestiones de género.
El jefe de Estado, en un hilo que publicó en su cuenta de Twitter, sostuvo que "#NiUnaMenos trascendió las fronteras de nuestro país y se convirtió en símbolo de una lucha histórica" y agregó que "construir un mundo sin violencias es nuestro deber".
"Fueron las mujeres y el colectivo LGBTI+ quienes alzaron la voz contra la desigualdad, pero es tarea de todes repensar las conductas de nuestra sociedad", expresó el Presidente y manifestó que "desde el Gobierno, acompañamos esta lucha con políticas concretas para erradicar el machismo y sus peores consecuencias".
Fernández afirmó que "garantizar la igualdad, proteger a quienes sufren violencia y ampliar derechos son pasos fundamentales para que nuestras sociedades cambien definitivamente" y aseguró que "un futuro igualitario en donde no falte ni una menos es posible".
El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, por su parte, en su cuenta de la misma red social sostuvo que: "En un nuevo #NiUnaMenos, quiero hacer llegar todo mi acompañamiento a las miles de mujeres que hoy saldrán a las calles a marchar contra los femicidios y reclamar justicia en todo el país. Debemos redoblar los esfuerzos para poner fin a las violencias de género".
La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, en tanto, expresó: "Ha llegado la hora de una Argentina sin violencias. Es nuestro el tiempo y es nuestra la firmeza de seguir organizadas para hacer de nuestro país un lugar justo e igualitario. Hoy y siempre, gritemos todas unidas #NiUnaMenos".
Desde Juntos por el Cambio, el precandidato presidencial del PRO y jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, afirmó que "la violencia contra las mujeres sigue siendo un problema que nos atraviesa y nos involucra a todos" y agregó que "vivimos en una sociedad en donde aún subsisten niveles de violencia intolerables, de las más pequeñas y a veces naturalizadas hasta las más graves que cuestan vidas".
El titular del radicalismo y postulante presidencial, Gerardo Morales, sumó que "detrás de las cifras, hay víctimas que nos duelen: en Argentina ocurre un femicidio cada 35 horas" y consideró que el #NiUnaMenos "es, cada año, una oportunidad para renovar el compromiso social con la erradicación de la violencia de género".
La Municipalidad de Necochea, a través de la Drieción de Políticas de Género, posteo en su cuenta de Instagram: "#3J NI UNA MENOS. Día de la acción colectiva contra los femicidios", y agregó el dato de que "desde el año 2015, cada 3 de junio se conmemora la jornada del "Ni Una Menos", a partir de la primera marcha masiva realizada en todo el país, a consecuencia del femicidio de Chiara Páez, una adolescente de 14 años embarazada y asesinada por su pareja".
"A partir de ello, cada 3 de Junio se realizan acciones colectivas para visibilizar las violencias por razones de género y, su consecuencia más grave: los femicidios. A 8 años del primer "Ni Una Menos": Entre junio de 2015 y mayo de 2023, se produjeron 2282 femicidios", continuó la publicación.
Finalmente, revelando una información a nivel local, la declaración termina: "En Necochea, 13 mujeres fueron asesinadas por sus parejas, ex parejas o en contexto de violencia de género. Jorgelina, Adriana, Claudia, Mónica, Evelina, Vilma, Soledad, Marta, Etelvina, Rosa, Adriana, Mónica y Natalia murieron a manos de quienes decían amarlas. En 2020 Belén Corvalán fallece en ejercicio de su función como oficial de policía de la Provincia de Buenos Aires, al atender a un llamado por privación ilegítima de la libertad en el marco de una situación de violencia de género, y ser embestida por quien conducía el vehículo en fuga".
"En memoria de ellas, inauguramos el Espacio de Las Mariposas, un espacio destinado a la reflexión colectiva en esta problemática, emplazado en la Plazoleta de la Memoria, junto al banco rojo símbolo mundial de información, sensibilización y lucha contra la violencia de género y los femicidios. Hoy y siempre seguimos diciendo #NiUnaMenos".