domingo 30 de junio de 2024 - Edición Nº2034

Argentina | 21 jun 2023

Jujuy

La Reforma Constitucional de Morales y los incidentes: 58 detenidos y 70 heridos

El gobernador de la UCR responsabilizó al kirchnerismo y aseguró que buscan acentuar el malestar social por dos motivos: frenar los "debates" que pone sobre la mesa la reforma constitucional y desviar la atención del caso de Cecilia Strzyzowski.


Gerardo Morales apuntó contra el Gobierno nacional por los actos de violencia que se vivieron en Jujuy y aseguró que la Casa Rosada los "incentiva" para tapar el caso Cecilia Strzyzowski en Chaco, que tiene relación directa con el gobernador Jorge Capitanich. El mandatario de la provincia del norte y precandidato presidencial expresó que el kirchnerismo pretende frenar la reforma de la Cconstitución porque "pone en debate" cuestiones referidas a la reelección indefinida, los fueros y los indultos.

En la tarde de ayer, cuando el radical aprobaba la reforma que fue apoyada también por el PJ local, cientos de manifestantes decidieron ingresar por la fuerza a la Legislatura y hasta prendieron fuego algunos sectores y autos que estaban estacionados en las cercanías del lugar y que, previamente, usaron como escudos.

 

 

En ese momento se produjo una lluvia de balas de goma, gas pimienta, pedradas, palos y vallas caídas. En simultaneo, el Gobernador juró frente al parlamento y, en menos de un minuto, salvó la enmienda. Más de setenta de heridos, uno de gravedad, y casi sesento detenidos fue el saldo tras la represión de la protesta social que llevó adelanta la policía jujeña en torno a la Legislatura de San Salvador, la ciudad capitalina.

Gerardo Morales sostuvo que existe un "un sector violento impulsado al amparo del Gobierno nacional" y que estuvo vinculado a los incidentes, asegurando que desde Casa Rosada "no hay hecho nada hasta acá para hacerse cargo de las rutas nacionales que están bajo la responsabilidad del ministerio de Seguridad y del Interior". "Por el contrario han enviado gente y financiado todo tipo de protesta y violencia para poner a la provincia en situación de caos", dijo en declaraciones radiales.

"El kirchnerismo no acepta no ser gobierno", redobló el precandidato, agregando que "va a buscar toda forma de mantener un estado de violencia, de estado paralelo, de que sucedan cosas como la tragedia del Chaco"; y pidió "que se dejen de joder con mandar gente y plata para que venga a cometer hechos delictivos y violentos".

 

 

En respuesta, la vicepresidenta Crisitna Fernández de Kirchner escribió en Twitter: "Paradójicamente, el mismo gobernador que hoy ordenaba la represión en Jujuy era un alto funcionario de aquel Gobierno de la primera Alianza que establecía el Estado de Sitio y fue responsable de aquellas muertes".

Y el presidente lo acusó por la misma vía. "Usted es el único responsable de haber llevado a nuestra querida provincia de Jujuy a esta situación límite tratando de imponer una reforma constitucional que no respeta la Constitución Nacional", dijo Alberto Fernández. Así, el intento de incendio sobre la Legislatura jujeña reavivó la grieta y los durísimos cruces entre el kirchnerismo y Juntos por el Cambio, de cara a unas PASO que, se espera, van a ir levantando tensiones a medida que corran los días.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias