

El municipio de Necochea se encuentra entre los 28 que mayor transparencia en sus cuentas refleja de acuerdo a un informe de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP), que toma en cuenta a los 135 distritos de la provincia de Buenos Aires en términos de acceso a la información fiscal y presupuestaria.
Para confeccionar el índice se tomó como referencia la visibilidad pública de los presupuestos y su ejecución en las respectivas páginas web oficiales de cada municipio, en este caso, para el primer trimestre del ejercicio 2023. De allí surgió que un total de 37 comunas obtuvieron un nivel alto en el índice de transparencia y visibilidad del presente informe, y entre ellos, 28 -que representan el 20% del total- alcanzan el máximo puntaje posible.
Asimismo, otros 25 distritos se ubican en un nivel medio, 44 en un nivel bajo o regular y otros 29 presentan un cumplimiento nulo en cuanto a la publicación de la información presupuestaria y de ejecución relevada.
El muestreo revela que el 54% de los municipios de la Provincia tienen un índice de transparencia y visibilidad bajo, regular o nulo.
Sin embargo, es importante destacar que, según ASAP, 31 municipios han mejorado relativamente la visibilidad de sus cuentas presupuestarias y fiscales en comparación con noviembre pasado.
En el primer grupo, el de las administraciones locales con alta visibilidad, se encuentran aquellos que, en líneas generales, presentan la información requerida por las normas de referencia y dentro de los plazos establecidos. Y dentro de este, se hace una mención especial para los 28 que presentan la totalidad de la información fiscal relevada sin ningún rezago.
Entre ellos se encuentran Adolfo Alsina, Balcarce, Benito Juárez, Berisso, Bragado, Carlos Casares, Chascomús, Chivilcoy, General Belgrano, General Madariaga, General Pinto, General Pueyrredón, General San Martín, General Viamonte, General Villegas, La Matanza, La Plata, Lincoln, Lobería, Luján, Rauch, Rivadavia, Rojas, Saavedra, Saladillo, San Cayetano, Tandil, Tres Arroyos y, en particular, Necochea.
Completan este grupo los municipios de Nueve de Julio, Carlos Tejedor, Coronel Suarez, Monte, Alberti, Junín, Monte Hermoso y Las Flores, quienes también demuestran un compromiso destacado en la exposición de su desempeño fiscal.
La transparencia económico financiera de Necochea también merece un reconocimiento especial. La gestión del Intendente Arturo Rojas ha establecido procesos claros y efectivos para garantizar una gestión económica sólida y responsable. La información sobre la deuda municipal, los indicadores económicos y las políticas financieras se encuentra disponible para el público, lo que permite a los ciudadanos y a los inversores tener una visión clara de la salud financiera del municipio.
En resumen, el distrito se ha destacado como un referente en cuanto a transparencia presupuestaria, fiscal y económico-financiera. A través de su compromiso con la apertura de información, la participación ciudadana y la rendición de cuentas, Rojas demuestra su firme propósito de asegurar una gestión pública íntegra y confiable. Este enfoque transparente sienta las bases para el desarrollo sostenible y el bienestar de todos los habitantes de Necochea.