jueves 21 de agosto de 2025 - Edición Nº2451

Mundo | 4 jul 2023

Cambio climático

Este 3 de julio fue el día más caluroso a nivel mundial desde que hay registros

"Es una sentencia de muerte para las personas y los ecosistemas", dijo la climatóloga Friederike Otto del Instituto Grantham para el Cambio Climático y el Medio Ambiente en el Imperial College London de Reino Unido.


Este lunes 3 de julio se produjo un hito vinculado al cambio climático que no tiene nada de positivo: desde que se toman registros y estadísticas, se consagró como el día más caluroso jamás registrado a nivel mundial. La temperatura global promedio alcanzó los 17,01 grados Celsius, superando el récord de agosto de 2016 de 16,92 grados, informó el Centro Nacional de Pronóstico Ambiental de Estados Unidos.

"Este no es un hito que debamos celebrar", dijo la climatóloga Friederike Otto del Instituto Grantham para el Cambio Climático y el Medio Ambiente en el Imperial College London de Reino Unido, y sostuvo que "es una sentencia de muerte para las personas y los ecosistemas".

 

Los científicos apuntaron que el cambio climático, combinado con un patrón emergente del fenómeno de El Niño, son los responsables de esta preocupante situación planetaria.

 

El objetivo de que el calentamiento mundial sea menor a 1,5 grados centígrados está cada vez más lejos de alcanzarse, según expertos en clima, ya que los países no han fijado metas más ambiciosas a pesar de meses de calor récord en tierra y mar.

La temperatura promedio mundial de la superficie del mar alcanzó los 21ºC a finales de marzo y se ha mantenido en niveles récord para la época del año durante abril y mayo. La agencia meteorológica australiana advirtió que las temperaturas de los océanos Pacífico e Índico podrían ser 3ºC más altas de lo normal en octubre.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias