viernes 04 de julio de 2025 - Edición Nº2403

Necochea | 21 jul 2023

Efemérides

Postal del distrito: El Puente Colgante cumple 94 años de vida

Desde 2017, la clásica postal que une a Necochea y Quequén es Patrimonio Histórico Nacional. Se comenzó a construir en el año 1925 y se inauguró un 21 de julio de 1929, siendo un motivo de orgullo para todos los habitantes.


Declarado Patrimonio Histórico Nacional en 2017, el Puente Colgante "Hipólito Yrigoyen", que une las ciudades de Necochea y Quequén, cumple hoy sus primeros 94 años de vida, desde inaugurado oficialmente.

El ícono del distrito se comenzó a construir en el año 1925 y se inauguró un 21 de julio de 1929, siendo un motivo de orgullo para todos, ya que en ese momento solo existían 4 de su tipo en todo el mundo, de acuerdo a la apostilla del Área de Museos de la Municipalidad. En detalle, a finales de la decada del 1920 tenían similares características uno sobre el Río Rhin, frente a Colonia, y tres sobre el Río Allegheny, en Pittsburgh.

 

 

"Esta increíble obra es única por su estructura y características siendo una de las pocas que quedan en pie, además del gran despliegue que se hizo para su construcción", agregan desde la dependencia de la comuna en una pulicación realizada en las redes sociales.

El puente tiene un largo total de 270 metros y un vano central de 150, así como otros dos vanos laterales de 60. La estructura está suspendida por 32 cables que la sujetan desde 2 pórticos metálicos de 25,7 m de altura, apoyados sobre 4 ejes.

El pasado 17 de febrero de 2006 la Provincia lo renovó y tuvo un acto de reinauguración tras un plan de preservación de obras de valor histórico, ya que en 1994 había sido nombrado Patrimonio Provincial. Las cabeceras de la estructura fueron pintadas a nuevo. Además, reparquizaron los caminos, renovaron las veredas, y se iluminó y señalizó el entorno.

Cinco años más tarde fue declarado Patrimonio Municipal y, en esa misma ordenanza, se solicitó que sea monumento nacional. Así, el 9 de agosto de 2017 terminó por ser Patrimonio Histórico Nacional, a través de un decreto firmado por el Presidente de la Nación, Mauricio Macri.

Actualmente, el tránsito sobre el puente está reducido a autos, motos, bicicletas y peatones, quedando prohibida la circulación de cualquier tipo de tránsito pesado (camiones de carga y colectivos de larga distancia). Esto es porque al tratarse de un puente de considerable antigüedad, en su momento no fue preparado para ese tipo de vehículos, por lo que camiones y colectivos debe circular por el puente Taraborelli.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias