jueves 27 de junio de 2024 - Edición Nº2031

Deportes | 21 jul 2023

Expectativa

Argentina debuta este lunes en el Mundial de Fútbol Femenino 2023

El equipo que dirige Portanova compartirá el grupo G con Italia, Sudáfrica y Suecia en el certamen que se disputará en Australia-Nueva Zelanda. Cada jugadora, solo por se convocada, se llevará 30 mil dólares.


Este 20 de julio inició el Mundial Femenino que se disputa en Australia - Nueva Zelanda y en el que la Selección Argentina debutará el lunes 24 contra Italia. A diferencia de Francia 2019, cuando fueron 24 los elencos participantes, en esta edición serán 32 los combinados que se disputen el máximo trofeo.

La albiceleste logró la clasificación por segunda vez consecutiva y competirá en el Grupo G, con Germán Portanova al mando del plantel. El entrenador fue tres veces campeón con la UAI Urquiza en las temporadas 2014, 2017/18 y en el torneo 2018/19. Además, disputó tres Copa Libertadores de América con el equipo de Villa Lynch (2015, 2018 y 2019).

 

 

La novena edición de la Copa del Mundo cuenta con otras novedades además de la cantidad de equipos participantes. Por primera vez una candidatura conjunta será anfitriona y nunca antes se había jugado en Oceanía. Además, la FIFA decidió otorgar a cada jugadora que compita 30 mil dólares, monto que ascenderá en caso de que avancen de instancia.

La Selección nacional jugará por cuarta vez una Copa del Mundo, ya que lo hizo en Estados Unidos 2003, China 2007 y Francia 2019. En la última edición alcanzó por primera vez un empate y ahora buscará hacer historia en Nueva Zelanda ganando un partido.

Para poder escribir una nueva página en la historia del deporte, deberá sortear el Grupo G de la Copa del Mundo, instancia en las que se verá las caras frente a Suecia, Sudáfrica e Italia.

Argentina tendrá su debut ante Italia el lunes 24 de julio desde las 3 de la mañana, luego por la segunda jornada se medirá ante con Sudáfrica el jueves 27 desde las 21 y cerrará el grupo frente a Suecia el 2 de agosto desde las 4.

 

Los dólares del Mundial

La FIFA oficializó su nuevo modelo de distribución económica para las federaciones participantes, que incluye fondos destinados a remunerar a las jugadoras. El certamen brindará una suma total de 152.000.000 de dólares: esta cifra triplica la de Francia 2019 y es 10 veces más que la que se asignó en Canadá 2015.

La diferencia no sólo radica en el monto. Sucede que, a diferencia de otras ediciones, una parte del dinero se redistribuirá entre las jugadoras de forma directa. Por lo tanto, solo por participar, cada selección recibirá una suma de 1.556.000 dólares.

"Gracias a este innovador sistema de pagos, las federaciones miembro participantes percibirán compensaciones récord para fomentar el desarrollo del fútbol en sus respectivos países, mientras que las jugadoras convocadas por sus selecciones tendrán una remuneración garantizada por su desempeño en la competición", publicó la FIFA en su página oficial.

Por el simple hecho de participar en la fase de grupos, las jugadoras que den el presente en el Mundial embolsarán 30 mil dólares cada una. Ya en las etapas de eliminación, el monto será otro: 60 mil por llegar a octavos y 90 mil por un lugar en cuartos.

Las representantes de la selección que se quede con el cuarto puesto se asegurarán 165 mil dólares, mientras que las que gocen del tercer lugar se llevarán un premio de 180 mil. Para las subcampeonas, el precio individual será de 195 mil dólares, mientras que las ganadoras del certamen podrán guardar en sus bolsillos 270 mil.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias