miércoles 09 de julio de 2025 - Edición Nº2408

Necochea | 26 jul 2023

Interior del distrito

Los festejos por el 114 Aniversario de Claraz serán el venidero sábado

Así lo informaron desde la comuna. El acto protocolar comenzará a las 17 en la Asociación de Fomento, seguido del corte de torta y la presentación de variados artistas.


Este miércoles 26 de julio se cumple el 114º Aniversario de la fundación de Claraz, pero desde la Delegación comunal decidieron concentrar los festejos en la tarde del venidero sábado 29, utilizando un espacio emblemático para esa comunidad y que sirva para estar al resguardo de las condicones climáticas.

Entonces, el epicentro de la celebraciónen será la sede de la Asociación Civil de Fomento de la localidad, ubicada en calle 716 entre 713 y 715, según informó este mediodía la prensa del municipio. 

 

 

 

La jornada festiva contará con un acto protocolar, que comenzará a las 17 y al cual se invitó a participar a todo el distrito mediante una publicación que lleva la firma del intendente Arturo Rojas.

Posteriormente, se realizará el tradicional corte de la torta de cumpleaños y comenzarán a desplegarse por el escenario numerosos artistas, quienes darán vida y mucho color a la celebración de los primeros 114 años de vida del pueblo.

 

Un poco de historia

En esta fecha especial para la delegación local, el Área de Museos de la Municipalidad de Necochea hizo una reseña histórica del nacimiento del pueblo. De acuerdo a su publicación en Instagram, "en el Gobierno de Bernardino Rivadavia se adjudicaron las tierras a los pobladores establecido en ellas. Cuando fallecieron sus dueños, las tierras correspondieron a sus herederos. Así, recibieron las correspondientes fracciones la señora Delia Alvear de Ocampo y su esposo, el señor Narciso M. Ocampo".

"En tanto, en el año 1908 se creó la línea ferroviaria Gardey-Cooper, hoy Deferrari, llamando a la Estación de esta localidad: Claraz, en homenaje a Jorge Claraz, geólogo suizo afincado en Bahía Blanca, que realizó importantes estudios minerales y vegetales en las sierras del sistema de Tandil y de Ventana", certificaron desde la dependencia.

"En tales circunstancias, el señor Narciso Ocampo, en nombre de su esposa, pidió al Superior Gobierno de la Nación autorización para el trazado del pueblo, en una carta del 5 de mayo de 1909. El 26 de julio del mismo año, el Poder Ejecutivo resolvió aprobar la fundación", cuentan sobre el origen del nacimiento de la localidad al norte de Necochea.

Finalmente, "el 8 de diciembre de 1909, el trazado del pueblo estuvo a cargo del agrimensor Emilio Codet, correspondiendo la subdivisión de 103 manzanas, 500 solares, 42 quintas y 32 chacras. La familia Ocampo ya tenía su vivienda que ocupaba una manzana. Era un hermoso chalet en el centro, una casa para el encargado, un gran parque con molino para el agua y una frondosa arboleda de pinos y palmeras que rodeaban", revelaron, sumando información a la celebración.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias