viernes 28 de junio de 2024 - Edición Nº2032

Mundo | 28 jul 2023

Vida interplanetaria

La NASA revelará información sobre la existencia de extraterrestres

El administrador de la Agencia, Bill Nelson, explicó que una comisión de expertos adelanta investigaciones sobre el tema, despuués de que el expiloto de la Marina estadounidense David Grusch declarara ante el Congreso que se rescataron "restos biológicos no humanos" de objetos voladores no identificados (OVNI) y que estarían ocultos en lugares no identificados.


El director de a Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), Bill Nelson, reveló en el marco de una visita a la Argentina que se creó un comité de científicos "muy distinguidos" para evaluar la existencia de vida extraterrestre, tras las declaraciones de exfuncionarios estadounidenses al respecto.

Terminada la reunión de este jueves en Casa Rosada con el presidente Alberto Fernández y el ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, el funcionario hizo dos importantes anuncios en torno a las investigaciones que adelantan los equipos de expertos y que se llevarán a cabo en los próximos días.

"Yo decidí, ante todas las sospechas que hay con el tema de los extraterrestres, que designaría un comité integrado por científicos muy distinguidos, ese comité se encuentra deliberando actualmente y va a dar a conocer su informe de manera pública el mes que viene", indicó el directivo.

Es que, curiosamente, la visita coincidió con las declaraciones ante el Congreso del expiloto de la Marina estadounidense David Grusch, quien sostuvo que los EEUU rescataron "restos biológicos no humanos" de objetos voladores no identificados (OVNI) y que estarían ocultos en lugares no identificados.

 

 

 

Nelson recalcó, además, que estas investigaciones se están haciendo con el uso de tecnología y dispositivos especiales de la NASA para poder hacer monitoreos profundos del espacio con el fin de establecer si hay ovnis y algún tipo de registro de vida alienígena.

Por otro lado, aseguró que una tripulación será enviada próximamente al lado oscuro de la luna ya que es uno de los grandes retos que tienen los científicos antes de poder emprender misiones con astronautas a Marte.

"Estamos por volver a la luna, después de medio siglo, pero esta vez estamos yendo para aprender a vivir en un entorno hostil, para poder inventar, para poder crear y luego avanzar rumbo a Marte con seres humanos. Hace 50 años fuimos a lo que sería el ecuador de la luna, esta vez iremos al polo sur donde creemos que hay agua”, indicó el funcionario.

Finalmente, el directivo celebró que Argentina firmara el tratado Artemisa, iniciativa que busca que la exploración al espacio sea equitativa, pacífica y transparente con la información.

 

¿Qué es el proyecto Artemis?

Argentina será el 28° país del mundo en rubricar los acuerdos al proyecto Artemis, que contempla colaboración científica y principios comunes de exploración pacífica del espacio extraterrestre. "Estamos muy contentos por la firma de esta declaración de principios", manifestó Nelson, quien consideró que "la capacidad de la Argentina está determinada por lo que quiera ser. Ya hemos tenido bastante actividades y misiones, por ejemplo".

"Hay muchos aspectos científicos adicionales en los que podemos cooperar. Recuerden que la estación espacial internacional que tenemos en el espacio con siete personas involucra la participación de 16 países. Están realizando actividades de investigación y producción en la estación espacial en este momento", recordó.

El proyecto Artemis busca captar voluntades de agencias internacionales de exploración aeroespacial, así también como inversión privada de compañías tecnológicas, con el principal objetivo de volver a explorar la Luna y colocar bases en su superficie, de forma tal de garantizar recursos permanentes para su subsistencia.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias