

Las personas que viven en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) deberán estar atentos a los drásticos cambios para viajar en transporte público que se sucederán en los próximos días. Por un lado, a los aumentos en los boletos del colectivo, tren y subte que comenzarán a regir desde el 1° de septiembre de acuerdo al índice de precios regulado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y al esquema establecido por la ciudad para los subterráneos.
Por el aumento no solo se vio afectado el AMBA, sino también el interior de Argentina. Viajar en colectivo en la localidad de Oberá, Misiones, tiene un costo de $90 con la Tarjeta Sube Misionera o QR, mientras que para aquellas personas que desean abonar en efectivo sale $120. Por otra parte, en la ciudad de Neuquén se incrementó un 25%. Cabe recordar que el país entero viene de poder viajar gratis en transporte público por las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que se llevaron adelante el domingo 13 de agosto con el objetivo de facilitar el traslado y garantizar la participación de las y los argentinos.
Tras el incremento de un 5,8% en agosto, que llevó los valores del boleto mínimo a $52,96 para colectivos y $33,29 en trenes, se aplicará un 6,2% de aumento sobre ese precio. Es decir que el boleto mínimo del colectivo quedará en $56,24 a partir del próximo mes de septiembre. En consonancia con el aumento, también se verá modificado el límite del saldo de emergencia de la Tarjeta SUBE, que se actualiza en base al valor del pasaje mínimo.
En lo que respecta a la compra de la Tarjeta SUBE, por el momento el precio se mantiene en $635, aunque se presume que puede haber un aumento en septiembre tal como ocurrirá con los boletos. Se puede conseguir de manera online a través de la página web oficial de SUBE, la aplicación móvil o comprándola personalmente en los "puntos SUBE", como agencias de quiniela, estaciones de tren o subte y locales comerciales. Sumado a eso, el tope máximo para cargarla continúa en $6000.
Si contemplamos que el saldo negativo de la Tarjeta SUBE se calcula en función de cuatro boletos mínimos de colectivo, en septiembre de 2023 el nuevo monto será de -224,96. Por su parte, el pasaje en tren se moverá entre los $27,31 y $35,34 y el subte costará $80.