viernes 28 de junio de 2024 - Edición Nº2032

Región | 1 sep 2023

Bonos

Suma fija en Provincia: ¿Qué ofrece el Gobierno y cuánto piden los gremios?

El Ejecutivo mantuvo conversaciones informales con estatales y docentes. Por ahora no hay acuerdo pero se esperan definiciones pronto.


El gobierno bonaerense mantuvo en los últimos días negociaciones informales con los gremios estatales y docentes con el objetivo de avanzar en el pago de un compensatorio para replicar la suma fija de 60 mil pesos dispuesta por el gobierno nacional. 

El pago de una suma fija o bono fue anunciado el domingo pasado por el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por l Patria, Sergio Massa, y alcanza tanto a trabajadores del sector público como privado. Se trata de un monto de 60 mil pesos a pagar en dos cuotas de 30 mil a quienes tengan salarios de hasta 400 mil pesos. 

 

 

Tras el anuncio, los gremios reclamaron la implementación en Provincia y el propio gobernador Axel Kicillof defendió la medida, aunque aclaró que en la provincia los salarios "no perdieron contra la inflación". De todos modos adelantó que estaban evaluando cómo pagarlo y bajo qué concepto. "La cuestión del bono nos parece muy interesante en la medida que tengamos posibilidades y que convenga en el terreno de una paritaria que funciona muy bien", indicó días atrás y agregó: "Veremos qué es lo que implementamos".

El último capítulo paritario en la provincia fue en julio cuando gremios y gobierno acordaron una suba del 30% para ese mes y un 15% más para septiembre, lo que llevó el aumento acumulado en el año al 85%. Es por eso que el Ejecutivo abrió ahora una serie de conversaciones informales con los sindicatos para incrementar el porcentaje previsto para este mes y resolver de esa manera la suma fija.

Según pudo saber 0221.com.ar, hasta ahora el Ejecutivo les ofreció tanto a estatales como a docentes subir un 5% de modo que el incremento se vaya a 20% desde septiembre. Pero no hubo acuerdo ya que los gremios reclaman que supere el 20% para poder llegar a 30 mil pesos de incremento en las categorías más bajas del escalafón de la ley 10.430.

Por el momento no hay convocatoria oficial a la mesa técnica salarial por parte del ministerio de Trabajo, a cargo de Walter Correa. Los gremios esperan que la semana próxima haya novedades.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias