jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2024

Región | 10 oct 2023

Petróleo offshore

Comenzó la exploración sísmica frente a las costas bonaerenses

Un buque BGP Prospector comenzó a trabajar ayer a unos 300 kilómetros de Mar del Plata, aunque las tareas demandarán varios meses. El objetivo principal de las primeras operaciones sobre la zona CAN-100 será detectar el origen geológico para determinar presencia o no y, fundamentalmente, cantidades de petróleo y gas.


Con los buques BGP Prospector y Geo Service I navegando en la zona aledaña al lugar donde se hará el pozo de investigaciones geológicas Argerich-I, este lunes se dio por iniciada la era de la exploración offshore aguas afuera de la provincia de Buenos Aires, en la zona CAN-100.

La posición donde se analizará la primera perforación está ubicada a 195 millas náuticas al Sudeste del puerto de Mar del Plata y, para ello, la primera de las embarcaciones, reconocida por sus características sísmicas, controlará el perfil del subfondo marino para encontrar el lugar exacto del primer pozo Argerich-I, que servirá solamente a los efectos de tomar muestras del tipo de material extraído para realizar un profundo estudio geológico que de con la Roca Madre, material donde se filtran gas y petróleo.

Asistiéndola, estará un buque de menor porte, el Geo Service I, una parejacon un fuerte arraigo en el mar argentino sur, frente a las costas de Tierra del Fuego, donde han realizado centenares de prospecciones sísmicas ploteando todo el perfil del subfondo marino de esa riquísima área donde funcionan hoy las distintas plataformas que extraen gas y petróleo, como la Hidra y o la Vega Pleyade, entre una decena menores mucho más al Este de las mismas.

Asimismo, también se sumó al equipo el remolcador argentino Candela S, de casi 45 metros de eslora, 11 de manga y 5800 HP de potencia, como buque de apoyo logístico y para operaciones que tienen que ver con movimientos y desplazamiento de insumos y de elementos pesados de arrastre entre buques.

 

 

 

El sofisticado BGP Prospector, desde ayer a última hora de lo ve en operaciones de puesta en marcha de localización del lugar exacto para dar inicio a la tarea que le asignaron. Por el momento navega a 5 nudos sin una orientación precisa, haciendo maniobras compatible con búsqueda y reconocimiento submarino, no sísmicas, según la página especializada Pescare.

 

En busca de la Roca Madre

El objetivo principal de las primeras operaciones sobre la zona CAN-100 será detectar el origen geológico para determinar presencia o no y, fundamentalmente, cantidades de petróleo y gas. A decir verdad, es precisar las cantidades y volúmenes como composición de los mismos, detectando en principio la roca madre, lugar que da origen a estos hidrocarburos, pero que además se intenta tener razón científica para precisar a que distancia está del subfondo marino y que volumen estimado puede haber, además de su calidad, a los efectos de hacer proyecciones sobre la rentabilidad que puede tener la zona en cuestión.

La roca madre, es roca rica en contenido de materia orgánica que, si recibe calor en grado suficiente, generará petróleo o gas. Las rocas generadoras típicas, normalmente lutitas o calizas, contienen aproximadamente un 1% de materia orgánica y al menos 0,5% de carbono orgánico total (COT), si bien una roca generadora rica podría contener hasta 10% de materia orgánica. Las rocas de origen marino tienden a ser potencialmente petrolíferas, en tanto que las rocas generadoras terrestres (tales como el carbón) tienden a ser potencialmente gasíferas. La preservación de la materia orgánica sin degradación es crucial para la formación de una buena roca generadora y resulta necesaria para que exista un sistema petrolero completo.

En las condiciones adecuadas, las rocas generadoras también pueden ser rocas yacimiento, como sucede en el caso de los yacimientos de gas de lutita. Las muestras geológicas llevarán un análisis de, al menos 20 meses, para que el conglomerado integrado por YPF y Equinor comiencen las tareas extractivas, aunque se sabe por experiencia que Equinor, tiene un alto grado de acierto en donde perforar, todo el emprendimiento se dirime en la ecuación costo beneficio y con los precios actuales del valor del barril, impulsado al alza desde hace meses formando una tendencia alcista, las novedades llegarán pronto, explicaron desde el medio antes citado.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias