domingo 23 de junio de 2024 - Edición Nº2027

Economía | 24 oct 2023

Inflación

Con los precios por las nubes, el Gobierno busca renovar 15 acuerdos

Desde Economía intentan contener la inflación y mantener un escenario estable antes del balotaje, renegociando 15 compromisos con sectores empresarios que vencen a fin de este mes.


Con el antecedente de YPF, que subió ayer sus precios en un 3% sin esperar hasta el previsto 31 de octubre, la Secretaría de Comercio se apuró en definir los detalles para sentarse con los empresarios y alcanzar la renovación de los acuerdos, con los alimentos como el rubro que más preocupa, con la inflación ganando terreno y con los precios disparados en los últimos meses.

Sin ir más lejos, en las cadenas de grandes supermercados que funcionan en Necochea ayer se vieron aumentos que asustan. El kilo de azúcar de segunda marca no baja de los 1.200 pesos, el de yerba ya ronda los 2.000 y los fideos más baratos superan los 500 pesos, con cifras exageradas que llegan hasta casi el triple de ese valor, solo por mencionar productos de los más básicos para la mesa del argentino promedio.  

Hay que tener en cuenta que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto fue del 12,4% y el de septiembre, 12,7%, lo que suma un 25,1%. En esta nueva renegociación, se deberá incluir la estimación de octubre que, según los analistas privados en el último Relevamiento de Mercado (REM) disponible, estará en torno al 9,5%.

En el caso de las petroleras, su idea también es continuar adheridos en el programa. Sin embargo, también cuestionaron que los valores actuales quedaron atrasados por la devaluación que impuso el FMI al gobierno tras las PASO.

Los sectores que deben renovar los acuerdos de precios que vencen el 31 de octubre son los de los útiles, combustibles, frutas y verduras, autos, motos, bicicletas, calzado, productos deportivos, electrodomésticos, celulares, línea blanca, productos de hogar y construcción, ropa, supermercados y comercios de consumo masivo.

En tanto, el acuerdo de precios de la carne se renegociará a partir del 15 de noviembre, en la antesala del balotaje.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias