miércoles 20 de agosto de 2025 - Edición Nº2450

Deportes | 26 oct 2023

Santiago 2023

Mañana comienza la presencia necochense en los Panamericanos

El distrito tendrá dos representantes en el canotaje y uno integrando la selección mayor de vóley. Podría haber una cuarta, pero la Asociación de Surf de Argentina se "olvidó" de anotarla en la Lista Larga que permite la clasificación a los Juegos.


Entre los 522 representantes que integran la delegación argentina en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 hay tres deportistas que desplegarán la bandera de Necochea en Chile, dos de los cuales comenzarán a participar de las competencias oficiales este mismo viernes.

Nerea Castiglione y María Luz Cassini competirán mañana en el canotaje slalom, asegurando la intervención de referentes de nuestro distrito por sexta edición consecutiva. La segunda de las palistas irá por las pruebas de K1 femenino y kayak cross, llegando a su tercera vez en los Juegos Panamericanos, luego de sus experiencias en Toronto 2015, junto a su hermana Sol, y en Lima 2019, cuando finalizó cuarta en el kayak extremo (Cross).

 

 

 

Para la primera será su debut cuando le toque desafiar al Río Aconcagua, aunque ya tuvo experiencias mundialistas en Polonia, con los juveniles, y con los mayores, en Londres. El equipo está integrado, además, por los necochenses Martín Trípano, Facundo Thomas y Agustín Thomas, todos ellos jueces.

El tercer representante local en la competencia será Marcos Richards, integrante de la selección masculina de vóley que debutará en el Grupo B el lunes 30 de octubre, a las 17:40, enfrentando a Puerto Rico; el martes irá contra República Dominicana en igual horario y cerrará la zona el miércoles 1 de noviembre, desde las 20:30, con Chile.

El joven de 20 años surgió del Club Huracán, jugó en el Paracao Voley y actualmente se desempeña en Mutual Policial Formosa, en la Liga Nacional, donde ya había tenido paso una temporada atrás. 

 

La necochense que no estará

"Yo clasifiqué a los Panamericanos Santiago 2023 y por negligencia no me dejan representar a mi país", denunció sobre finales de la semana pasada, y ante las reiteradas negativas de la Asociación de Surf de Argentina (ASA), la deportista necochense Evelyn Gontier.

Según explicó en sus redes la joven surfista, clasificada número 1 del país, la entidad que regula la disciplina se "olvidó" de anotarla en la Lista Larga, que permite ingresar al evento, pero sí inscribieron a la deportista que estaba por debajo de su puesto en el ranking. 

 

 

"Estoy decepcionada de que manejen las cosas tan mal y estoy pagando muy caro el gravísimo error de unos pocos. Háganse responsables que me dejaron afuera de un evento super importante en la vida de un deportista! Y ojalá que de esto se aprenda para que no le pase a nadie más!", replicó la surfista.

Vale recordar que el Panamericano también entrega plazas para los juegos Olímpicos de París del año próximo, por lo que no solo le arrebataron la experiencia de vivir un evento de esta envergadura si no que condicionaron sus posibilidades de clasificar a la competencia más importante del mundo.

 

 

Consultada al respecto, Gontier afirmó: "Lamentablemente me avisaron que ya no hay posibilidades ni tiempo de revertir el error! Me quedo afuera de el evento más importante de mi carrera".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias