domingo 30 de junio de 2024 - Edición Nº2034

Argentina | 27 oct 2023

Política

Massa se impone sobre Milei por 10 puntos en las encuestas previas al ballotage

La primera consulta pos elecciones, realizada por la firma Proyección, da como ganador al ministro de Economía.


Luego de las elecciones generales que concluyeron con un final abierto respecto de quien será el próximo presidente de la Argentina, una encuesta de la consultora Proyección publicó las primeras opiniones de la población sobre los dos candidatos que se enfrentarán el domingo 19 de noviembre en el ballotage, Sergio Massa y Javier Milei.

En los primeros días de la semana post electoral, el sondeo de la firma arrojó que el ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria (UxP) tendría una amplia ventaja con el 44,6% de los votos, contra el 34,2% del líder de La Libertad Avanza (LLA).

Es que, si se descuentan aquellos sufragios de quienes sostienen que no se presentarán a votar, alrededor del 7%, junto con quienes anticipan que lo van hacer en blanco, un 6%, los votos válidos dan como ganador con más del 50% al tigrense. Los números tienen lógica porque tras un triunfo aparece el conocido "efecto contagio", nuevos votantes que se inclinan por el ganador. 

"El factor triunfo vuelve a operar ahora, como le sucedió a Milei en las PASO, porque Massa estaría ganando 7 puntos y ampliando su ventaja a 10, lo que queda claro es que no hay que quedarse con estas mediciones, porque el tramo a recorrer es muy largo e incluye una campaña electoral intensa y un debate el 12 de noviembre", explicó el líder de la consultora, Santiago Giorgetta. 

A este escenario, se suma la inconsistencia que mostró el libertario la noche del domingo, al elogiar a la candidata de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, a quien en más de una oportunidad la insultó catalogando la de "montonera tira bombas", mientras que Massa actuó con serenidad y sin altibajos.

A su vez, la decisión del candidato a jefe de Gobierno porteño de UxP, Leandro Santoro, de bajarse del ballotage ante el candidato cambiemita, Jorge Macri, contribuyó al ambiente de tranquilidad que refuerza la idea de la campaña de Massa: "ordenarle la vida a la gente ante el caos que muestra la oposición". 

Cabe destacar que, el trabajo de Proyección también avanza sobre  temas claves como, a quien de los dos candidatos se van los votos de la fórmula de Juntos por el Cambio, Bullrich - Petri; los del cordobés, Juan Schiaretti; y los del Frente de Izquierda, con la candidata Myriam Bregman.

En concreto, 15% del electorado de Juntos por el Cambio (JxC) votarían la formula del oficialismo, mientras que, un poco más del 24% se inclinaría por el libertario Javier Milei. No obstante, más de la mitad, 22%, dice no saber qué hacer ante el escenario de ballotage. En tanto, 19% votará en blanco y 22% decidió que no irá a votar.

De esta manera, el 62% de los votantes cambiemos optaría por la neutralidad, ya que o votarían en blanco o se ausentarían. Según estudios anteriores, para ganar Milei necesitaría del 80% de los votos de Bullrich, algo que a priori parecería estar lejos de ocurrir. 

Un dato muy auspicioso para el oficialismo es que, casi la mitad de los votantes de Schiaretti, 42%, acompañaría a Massa en el ballotage, a diferencia del 10% que votaría a Milei. De la misma forma, el 60% del electorado de Myriam Bregman afirma que votará al tigrense el próximo 19 de noviembre.

Es preciso señalar que, la encuesta de Proyección, terminada este miércoles, se realizó a partir de 1459 personas entrevistadas por teléfono. Sin embargo, la novedad es que se realizó con operadores que dialogaron con los encuestados, y no con el método automático. 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias