viernes 28 de junio de 2024 - Edición Nº2032

Necochea | 7 nov 2023

Salud Pública

Los bioquímicos quieren cobrar bonos de más de $3000 a clientes de prepagas

Según CUBRA, una de las confederaciones que los nuclea, este copago es una respuesta a la brecha que existe entre los costos operativos y la plata recibida por los profesionales.


Los bioquímicos argentinos decidieron empezar a cobrar un copago superior a los 3 mil pesos a quienes tengan una obra social prepaga debido al retraso en los precios que abonan estas empresas a los distintos prestadores y, al respecto, María Cecilia López, presidenta de la Confederación Unificada Bioquímica de la República Argentina (CUBRA), emitió un comunicado explicando la situación.

Según el escrito, este copago es una respuesta a la brecha que existe entre los costos operativos y la plata recibida por los profesionales, lo que derivará en el exigido desembolso por parte de los pacientes que vayan a realizarse un análisis de sangre o cualquier otro estudio de laboratorio a estos comercios de la salud.

Según los bioquímicos, durante el año enfrentaron bastantes problemas económicos, producidor por la inflación y el hecho de que los ajustes que hacían las empresas de medicina prepaga no acompañaban este porcentaje creciente. Esto se agravó con el aumento de los valores de los precios de los insumos y los reactivos, muchos de los cuales son importados. Además, sostienen que estos aumentos tienen que ver con las dificultades que hay a la hora de importar, generando problemas en la relación que hay de costos-ingresos de los profesionales, que ya de por sí viene de años tensos.

Esta medida no es nueva. Ya el mes pasado habían planteado la posibilidad de dejar de prestar servicios a las obras sociales y prepagas. Esto se evitó cuando se abrieron las negociaciones entre las partes. A pesar de esto, López dijo que en esas reuniones no se terminó acordando nada, sobre todo con las segundas corporaciones, que según sostienen desde el sector, no cumplen con los pagos.

Si bien la situación no es igual en todo el país, entre los profesionales llegaron al consenso del copago para compensar la diferencia entre lo que cobran hoy en día de las prepagas y lo que realmente vale su trabajo. Sin embargo, no todos los afiliados a todas las obras sociales y prepagas se van a ver afectados. De hecho, algunas obras sociales sindicales ya acordaron el bono con los bioquímicos.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias