domingo 30 de junio de 2024 - Edición Nº2034

Argentina | 19 nov 2023

Elecciones 2023

Por 12 puntos, Javier Milei fue electo como el nuevo presidente de la Argentina

Con más del 89% de las mesas escrutadas, la diferencia es muy marcada para el líder de La Libertad Avanza, cuya victoria fue reconocida por el ministro de Economía y candidato del oficialismo, Sergio Massa, desde el búnker de Unión por la Patria.


Javier Milei, el candidato de La Libertad Avanza, será el nuevo presidente de la Argentina, luego de imponerse en el balotaje de este domingo a Sergio Massa, el actual ministro de Economía y postulante de Unión por la Patria, por casi 12 puntos, escrutadas el 89% de las mesas totales.

Segundos después de que se conocieran los resultados oficiales, diferentes dirigentes de Juntos por el Cambio felicitaron al presidente electo. "Felicito a @JMilei y a @VickyVillarruel por haber sido electos presidente y vice de nuestro país. Tienen, a partir del 10 de diciembre, la enorme responsabilidad de llevar a cabo una gestión que saque a los argentinos de la situación en la que estamos", expresó el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

Jorge Macri, por su parte, escribió: "Me pongo a disposición para trabajar juntos todos los temas que sean necesarios para seguir mejorando nuestra Ciudad y la vida de los argentinos. Celebro la decisión de los ciudadanos de acompañar el rumbo del cambio para nuestro país".El excandidato a vicepresidente de JxC, Luis Petri, posteó: "Ganó la esperanza, ganó el cambio, ganó la libertad y ganaron las ganas de construir una Argentina distinta!".

 


12 puntos de diferencia

Con más del 89% de las mesas escrutadas, hubo una amplia diferencia para el líder de la Libertad Avanza. Hasta el momento Javier Milei obtuvo el 55,89% de los votos; mientras que Sergio Massa recibió el 44,10%.

Conocida esta diferencia a través de las mesas testigo, el candidato de Unión por la Patria salió a reconocer la derrota: "Felicité a Javier Milei porque es el presidente que la mayoría de los argentinos eligió", dijo, luego de agradecer a la militancia y a todos y todas quienes trabajaron en este proceso electoral.

Pero, además, el excandidato dejó algunas reflexiones para analizar de cara a lo que viene. "Fue una campaña muy larga, difícil. En algún momento hubo límites ríspidos que ojalá que, después de 40 años de democracia, la Argentina abandone por siempre", opinó.

"Le tenemos que dejar a los argentinos esta noche es el mensaje de la convivencia. La paz es el mejor camino que hay que recorrer", reflexionó el ministro, aunque no dudo en asegurar que "había dos caminos, nosotros elegimos el camino de la defensa del sistema de seguridad en manos del Estado, defender la educación pública" y que, "desde mañana, la responsabilidad de dar certezas es de Milei".

"A los 11 millones que nos acompañaron y votaron, decirles que más allá de mi persona, hay miles y miles de argentinos que tienen la convicción y el valor de defender ese país inclusivo en el que creemos. Por eso, que vengan las nuevas generaciones sigamos haciendo el recambio generacional que necesitamos y que entre todos podemos hacer un país de progreso y desarrollo", terminó su discurso, augurando un futuro lejos de la política.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias