domingo 30 de junio de 2024 - Edición Nº2034

Deportes | 4 dic 2023

Fútbol

River y Rosario Central ganaron sus cruces y se verán las caras en la semifinal

Los millonarios superaron a Belgrano en la agonía de un partido que terminó 2 a 1, mientras que los dirigidos por Miguel Ángel Russo dejaron afuera a Racing en la tanda de penales.


En el marco de los cuartos de final de la Copa de la Liga 2023, River Plate y Rosario Central ganaron sus partidos y se clasificaron a las semifinales, cruce en el que se enfrentarán en la búsqueda del pase al último partido de la competencia.

En el Estadio Mario Alberto Kempes, los Millonarios superaron en la agonía del tiempo reglamentario 2-1 a Belgrano de Córdoba con un gol de Salomón Rondón a los 16 minutos de la segunda parte y otro de Facundo Colidio, a los 48, cuando Lucas Passerini había empatado transitoriamente el encuentro.

En el primer cuarto de juego, ambos equipos se midieron sin darle trabajo a los arqueros Franco Armani y Nahuel Losada. River manejó los hilos desde el arranque pero, en el último toque, fallaban el pase largo para el punta venezolano. Con el correr del tiempo, el equipo de Guillermo Farré se fue acomodando en el partido frente a un rival que fallaba demasiado en el último toque y tenía sus falencias en el fondo. 

Cerca de los 30 minutos, Belgrano tuvo dos avisos con un buscapié de Matías García que Franco Armani rechazó y un centro al punto penal que Lucas Passerini cabeceó mansamente y, nuevamente, el arquero campeón del mundo controló sin problemas mientras el juez de linea invalidaba la acción por fuera de juego.

 

 

Ni bien iniciada la segunda parte, River tuvo la primera jugada clara del partido con un mano a mano que Nahuel Losada atoró rapidamente a Nicolás de la Cruz y, con toda su humanidad, evitó el gol. A los siete minutos, Belgrano había abierto la cuenta en un contragolpe letal que desperdició Franco Jara y, en el rebote, Ulises Sánchez metió el centro para el ex Arsenal de Sarandí que cabeceó y ponía el 1-0. El árbitro Facundo Tello recurrió al VAR y anuló el tanto de los cordobeses por fuera de juego en el inicio del contragolpe.

Los intentos de River de dar el golpe a la espalda de la defensa de Belgrano tuvieron efecto a los 15 minutos de la segunda parte cuando el lateral Enzo Díaz, en el vértice izquierdo del área, metió el centro al punto penal donde estaba el venezolano Salomón Rondón que quedo habilitado en el intento de achique de la defensa. Gracias a un rebote en un defensor, el delantero venció la resistencia del arquero Nahuel Losada y marcó el 1-0.

Luego de la apertura del marcador, el Millonario recuperó los hilos del partido y fue más. Aún así, Belgrano encontró el empate a los 35 minutos con un gran centro de Facundo Lencioni al punto penal donde Lucas Passerini, con un cabezazo a quemarropa letal, marcó el 1-1.

El partido tenía tiempo para una emoción más y a los 48 minutos River se volvió a poner en ventaja con el gol de Facundo Colidio. Enzo Díaz desbordó por la derecha y metió el pase atras para que el exTigre le dé rasante al primer palo de Nahuel Losada marcando el gol que le dió el pase a semifinales a River.

 

El duelo de academias se quedó en Rosario

Buscando rival para River, que había clasificado en el turno anterior, Racing perdió 7-6 en los penales con Rosario Central, en el  Estadio Padre Ernesto Martearena de Salta, tras empatar 2-2 en el tiempo reglamentario. Jaminton Campaz abrió el marcador a los 52 minutos de la primera parte, ya en tiempo adicional; y a los 16 de la segunda mitad Agustín Sandez puso el 2-0. Pero los de Avellaneda lo empataron con goles del ingresado Roger Martínez a los 35 y su compatriota Juan Fernando Quintero, de penal, a los 52.

En los penales, erraron Aníbal Moreno para Racing y Facundo Mallo para Rosario Central ambos en el tercer penal. En el octavo, Jorge Broun le contuvo el disparo a Leonardo Sigali y sentenció el 7-6 en la serie.

 

 

Con este resultado, el equipo de Sebastián Grazzini y Ezequiel Videla cierra un año complicado donde se quedó eliminado en cuartos de final de la Copa Libertadores ante Boca, no clasificó a la edición 2024, no ganó ninguno de los dos clásicos del año ante Independiente y se quedó sin su director técnico, Fernando Gago, a principio de octubre.

En el partido, Racing arrancó mejor y tuvo la primera clara del partido a los cuatro minutos de juego, con un venenoso remate del enganche colombiano. Sobre los 20 minutos, un ida y vuelta dio las dos chances más peligrosas del primer tiempo. Agustín Toledo hizo rápido un lateral sobre la derecha mientras la defensa se reacomodaba e Ignacio Malcorra recibió a la espalda de Nazareno Colombo para irse en soledad ante Gabriel Arias y definir al cuerpo, el arquero despejó e inició el contragolpe de la "Academia" que culminó en un mano a mano entre Agustín Ojeda y Jorge Broun que el arquero de Rosario Central le atajó en el primer palo.

En el último minuto, en un tiro libre ejecutado por Ignacio Malcorra desde el vértice izquierdo del área, la pelota cayó en el segundo palo para que la dispute Carlos Quintana con el arquero racinguista Gabriel Arias. El portero ex Defensa y Justicia lo golpeó con el puño en la cara al ex Talleres y el árbitro Fernando Rapallini, con asistencia del VAR, sancionó penal que el colombiano Jaminton Campaz marcó el 1-0.

 

 

Ya en la segunda parte, a los 16 minutos, el "Canalla" logró ampliar el marcador con el gol de Agustín Sandez. En un tiro libre ejecutado por Ignacio Malcorra desde el vértice derecho del área, la pelota cayó en el segundo palo donde el uruguayo Facundo Mallo cabeceó al medio para que ingrese en soledad el defensor ex Boca para empujar la pelota y poner el 2-0.

A los 35 minutos, Racing encontró el descuento en los pies del habilidoso colombiano Roger Martínez. El ex América de México encaró dentro del área y se sacó de encima a un defensor de Rosario Central, eludió al arquero Jorge Broun y, con el ángulo cerrado, logró marcar el 2-1.

Sobre el final, en el último suspiro de la noche, un centro desde la derecha cayó en el área de Rosario Central y Roger Martínez saltó a cabecear con Dannovi Quiñones que le rebotó la pelota en la mano. Tras revisar en el VAR, el árbitro Fernando Rapallini sancionó penal y el colombiano Juan Fernando Quintero puso el 2-2 definitivo para definir la serie en los penales.

En los penales, Facundo Mallo y Aníbal Moreno fallaron el tercer tiro para cada equipo y la serie se prolongó hasta el octavo disparo. Para Rosario Central convirtieron Maximiliano Lovera, Jaminton Campaz, Agustín Sandez, Carlos Quintana, Kevin Ortíz, Octavio Bianchi y Juan Cruz Komar; y para Racing Juan Fernando Quintero, Roger Martínez, Gabriel Hauche, Emiliano Vecchio, Agustín Almendra y Facundo Mura, mientras que Leonardo Sigali no pudo convertir el suyo y le dio el pase a los canallas.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias