martes 19 de agosto de 2025 - Edición Nº2449

Economía | 26 dic 2023

Inflación

El Banco Central evalúa emitir billetes de 20 mil y 50 mil pesos

Hoy en día el de mayor denominación en circulación es el de 2 mil, que fue emitido durante la presidencia de Alberto Fernández. Durante ese gobierno y los anteriores solo se emitió ese papel para acompañar el proceso, bajo la idea de que hacer lo contrario podría estimular la suba de precios.


El Banco Central de la República Argentina evalúa poner en circulación billetes de denominación más alta para acompañar el ritmo de la inflación. De acuerdo a los primeros trascendidos serían billetes de 5 mil y 10 mil pesos, pero ya se habla de otros de 20 mil y 50 mil, según revelaron fuentes cercanas a la entidad que, ahora, lidera Santiago Bausili.

Hoy en día el billete de mayor denominación en circulación es el de 2 mil pesos, que fue emitido durante la presidencia de Alberto Fernández. Durante ese gobierno y los anteriores, a pesar de que la inflación se aceleró, solo se emitió ese papel para acompañar el proceso, bajo la idea de que hacer lo contrario podría estimular la suba de precios.

En esta gestión prima una mirada distinta: la intención es que circulen billetes de denominación más alta para no entorpecer el funcionamiento de operaciones como las que, por ejemplo, se realizan desde los cajeros automáticos. 

Aunque los niveles de bancarización y digitalización de los medios de pago vienen creciendo, en Argentina, la informalidad en la que se mueve buena parte de la economía mantiene vigente el uso del dinero en efectivo en una proporción alta, por lo que los aumentos de precios también tornan una necesidad práctica la disposición de los billetes más grandes para un sinfín de operaciones de compra y venta.

El Banco Central todavía no confirmó públicamente la medida, pero la emisión de la nueva camada de pesos podría realizarse en marzo.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias