

"El reclamo nuestro es paritarias acorde a la inflación", aseguró Pablo Suárez, secretario de la Asociación de Guardavidas de Necochea y Quequén (AGNQ), una vez tomada la decisión en asamblea de suspender el paro por 24 horas a la espera de una reunión con el resto de los sindicatos municipales y el Ejecutivo.
Tras la movilización de este mediodía hacia el Palacio de la comuna, los trabajadores que mantienen un paro de actividades desde este miércoles en reclamo de un ajuste salarial, se reunieron con el intendente Arturo Rojas y parte de su equipo de gabinete, tras lo que se resolvió adoptar esta nueva medida.
"Valoramos el gesto de Arturo, no solo de recibir a miembros de la comisión directiva, sino que se abrió a poder hablar con gente que es representativa de todos los sectores de la playa", señaló al momento de tomar la decisión junto al resto de los rescatistas, Pablo Suárez, secretario de la Asociación de Guardavidas de Necochea y Quequén (AGNQ).
Con respecto a la entrevista que mantuvieron con el Jefe comunal, el gremialista indicó que "nos pudo mostrar los números a todos los representantes y los recursos que hay dentro de la Municipalidad, para poder estudiar cómo sigue el tema".
En plena Plaza Dardo Rocha, en cuanto a la medida de fuerza, Suárez señaló: "Acabamos de reunirnos en asamblea con los compañeros, ya que estamos en asamblea permanente en ese momento, y se fijó la moción de suspender por 24 horas el paro para poder participar de la paritaria junto a los demás sindicatos municipales; así que, luego de la reunión paritaria, volveremos a juntarnos con los compañeros y ver qué deciden las bases".
En cuanto a los detalles del reclamo de la Asociación de Guardavidas de Necochea y Quequén, el secretario del gremio explicó: "Nosotros venimos participando de la paritaria municipal, con la que veníamos acompañando, de alguna manera, la inflación anual".
Aunque, "la paritaria se cortó y no pudimos recibir ni el aumento de la inflación de octubre, que fue del 8,7%, ni la de noviembre, que fue de un 12,7, y ni hablar de la inflación de diciembre que todavía no se conocen los índices, pero están tirando números cercanos al 30%".
En ese contexto, el referente deslizó: "Nosotros tenemos otros tiempos de los que tienen los demás sindicatos municipales. Nuestro campo de acción queda muy acortado, por ser temporarios, a lo que tiene que ver con la temporada de verano, y en ese sentido estamos solicitando que se adelanten las paritarias", definió.