viernes 04 de julio de 2025 - Edición Nº2403

Necochea | 15 ene 2024

Economía

¿Vuelve el Patacón?


En el escenario político actual, la asunción de Javier Milei como presidente y la reasunción de Axel Kicillof como gobernador bonaerense han avivado la discusión sobre la posible emisión de una moneda propia para la provincia. Ante el desfinanciamiento que se proyecta desde el gobierno nacional, la idea de un "Peso Bonaerense" ha ganado terreno, siendo propuesta inicialmente por el mediático liberal Carlos Maslatón.

Las conversaciones políticas ya incluyen referencias al "peso provincial", sugiriendo que su implementación podría ser inminente, quizás para marzo. Los defensores de esta medida argumentan que sería la única herramienta capaz de garantizar la preservación de derechos adquiridos y ampliados en la provincia.

Esta propuesta ha llevado a un análisis técnico de la factibilidad de emitir una moneda provincial. Aunque el Pacto de San José de Flores habilita a la Provincia a emitir su propia moneda, el éxito de esta iniciativa dependerá en gran medida de su aceptación para el pago de impuestos por parte del Gobierno nacional.

Según el profesor Agustín Lodola, experto en Economía, el respaldo del "Peso Bonaerense" radicaría en la aceptabilidad para el pago de impuestos, un elemento clave que permitió el éxito del "Patacón" en el pasado. Sin embargo, Lodola advierte que si el Gobierno central no acepta esta moneda para el pago de impuestos, su valor podría decaer, generando una pérdida de respaldo y depreciación.

La aceptación y respaldo social son fundamentales para el éxito de una moneda local. Aunque la emisión de una moneda propia podría brindar al Estado provincial herramientas para financiar más gastos, Lodola destaca que para el ciudadano común no necesariamente sería beneficioso, ya que preferiría mantener la estabilidad y aceptabilidad de una moneda más fuerte.

En resumen, la propuesta del "Peso Bonaerense" plantea desafíos significativos en términos de aceptación y respaldo, siendo crucial la posición del Gobierno nacional para determinar su viabilidad y éxito a largo plazo.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias