jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2024

Argentina | 17 ene 2024

Trabajo

El Gobierno no renovó el Programa Registradas para blanquear el empleo doméstico

La iniciativa fue lanzada en septiembre de 2021, tras la crisis de la pandemia y ante el estancamiento en la registración. Tenía vigencia hasta el 31 de diciembre de 2023 y el gobierno aún no dio señales de continuidad del programa que benefició a más de 34.000 trabajadoras.


Las empleadas domésticas cobrarán en enero el tercer tramo del incremento de salarios pactado en octubre, a la espera de una nueva audiencia de la Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares para determinar nuevos aumentos salariales. Recibirán un 10% de aumento por el mes trabajado en diciembre que se suma al 12% de noviembre y al 12% de octubre. De esta manera, la suba para el sector en el último trimestre acumuló un 34% y 154% en 2023, muy por debajo de la inflación anual.

En tanto, el Gobierno, a través de la AFIP, decidió no renovar el Programa Registradas, que tenía por objetivo promover la registración formal de las trabajadoras de casas particulares. "Venció el programa y hoy no se puede anotar nadie. La operadora de la AFIP contestando telefónicamente, sugiere que volvamos a llamar más adelante para saber si se renueva", indicó la Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares (UPACP).

La iniciativa fue lanzada en septiembre de 2021 tras la crisis de la pandemia y ante el estancamiento en la registración. Tenía vigencia hasta el 31 de diciembre de 2023 y el gobierno aún no dio señales de continuidad del programa que benefició a más de 34.000 trabajadoras.

El Programa Registradas se basaba en que el Estado nacional pagaba el 50% del salario de la trabajadora de convenio durante 6 meses. El período se extendía a 8 meses si se registraba a trabajadoras con discapacidad o con hijos con discapacidad, trabajadoras travestis, transexuales o transgénero y trabajadoras titulares del Programa Acompañar. El pago del restante salarial, aportes, contribuciones, ART y la registración en AFIP quedaba a cargo de la parte empleadora.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias