domingo 30 de junio de 2024 - Edición Nº2034

Argentina | 28 ene 2024

Chubut

El fuego ya quemó unas 600 hectáreas en el Parque Nacional Los Alerces

Mientras el humo complica su combate, casi un centenar de brigadistas trabajan en tierra para detener un incendio que se desató el jueves por la noche y sigue fuera de control. Este domingo, el Gobernador viaja a la zona y se reunirá en Esquel con una mesa interministerial que coordina esfuerzos con Nación.


Un grave incendio forestal afecta desde el jueves por la noche al Parque Nacional Los Alerces, en Chubut. Según las autoridades provinciales, el siniestro está "fuera de control" y ya son casi 600 las hectáreas afectadas por las llamas.

Casi 100 brigadistas, a los que se esperaba se sumen otra treintena en estas horas, combaten el fuego complementados con maquinaria vial para facilitar el acceso, mientras que el humo sigue impidiendo el uso de medios aéreos, debido a que hay "muy poca visibilidad", según el jefe del departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencias (ICE), Mario Cárdenas.

"El humo que está concentrado dentro del valle del lago Futalafquen hace que estemos con muy poca visibilidad, así que lo que no se ha podido hacer durante la mañana es el trabajo con los medios aéreos; (los brigadistas) están acá estacionados esperando que el humo se disipe y se pueda empezar a trabajar", señaló el funcionario por la mañana.

 

 

Sin embargo, añadió que "el resto de lo que es trabajo en terreno con brigadistas se está haciendo, en ese sentido se está trabajando", principalmente, con el objetivo de controlar las llamas y resguardar a poblaciones cercanas a Esquel y Trevelin.

"Estamos en contacto permanente con Nación, articulando acciones conjuntas para controlar el incendio, pero necesitamos más brigadistas", admitió el Gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, quien se trasladó a la zona afectada en Esquel para coordinar esfuerzos.

En tanto, alrededor de las 18, el gobernador provincial confirmó que realizará una conferencia para actualizar el panorama del siniestro que, con el paso de las horas, luce una situación cada vez más complicada.

Ante la magnitud del incendio, se creó un Comando Unificado, en el que intervienen fuerzas del propio Parque Nacional, del Gobierno de la provincia de Chubut y del Poder Ejecutivo, por medio del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), dependiente de la Subsecretaría de Ambiente.

Casi 150 personas estuvieron en el terreno desde que se desató el siniestro, entre brigadistas del SMNF, del Parque Nacional y de la provincia, provistos de herramientas manuales y motosierras para la construcción de líneas de defensa en la zona.

 

 

"La provincia puso a disposición unos 30 brigadistas del Servicio Provincial del Manejo del Fuego, una motoniveladora de Vialidad Provincial y bomberos voluntarios de Esquel y Trevelin, entre otros recursos materiales. Pero no descartamos sumar más personal si el fuego avanza", destacó Torres en charla con Canal 12 Web.

También colaboran en los trabajos bomberos voluntarios de las dos poblaciones más cercanas, Trevelin y Esquel, así como personal de Gendarmería, Prefectura y Defensa civil de esta última localidad.

 

Los focos de incendio

El incendio comenzó el jueves por la noche, con dos focos muy próximos uno del otro, en la zona del Arroyo Centinela, a la altura de Bahía Rosales del lago Futalaufquen. Su propagación hizo que ambos se unieran transformándose en un solo incendio que pasó de afectar a 65 hectáreas de monte nativo hasta 580 hectáreas, que continúa expandiéndose.

Además de quemar bosque nativo, las llamas afectaron a especies como ñire, laura, caña cohiue, lenga. Cárdenas enfatizó que "el incendio está fuera de control" y advirtió que las condiciones climáticas "son adversas porque seguimos teniendo mucho viento y temperatura alta, lo que dificulta bastante las tareas en el Parque Nacional", el cual fue declarado sitio de patrimonio mundial por la Unesco en el año 2017.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias