jueves 27 de junio de 2024 - Edición Nº2031

Mundo | 6 feb 2024

Tensión

Hamas condenó "enérgicamente" los planes de Javier Milei de trasladar su embajada a Jerusalén

El grupo islámico palestino emitió un comunicado para expresar su repudio contra las recientes declaraciones del Presidente.


Hamas condenó este martes el anuncio del presidente argentino, Javier Milei, que confirmó su intención de trasladar la embajada de Argentina a Jerusalén desde Tel Aviv, en el marco de su visita oficial en Israel, donde también se espera que declare organización terrorista al movimiento islamista palestino.

"Condenamos y deploramos enérgicamente el anuncio del presidente de Argentina sobre su intención de trasladar la embajada de su país en la entidad nazi-sionista (Israel) a Jerusalén", dijo Hamas en un comunicado.

El grupo islamista añadió que este paso supondría “una violación de los derechos del pueblo palestino a su tierra, y una vulneración de las normas del derecho internacional”, e instó al presidente argentino “a que revierta una decisión injusta y equivocada que coloca a Argentina como socio del ocupante sionista”. Milei confirmó su intención de trasladar la embajada a la Ciudad Santa -algo que ya anunció previamente- a su llegada hoy en su primera visita oficial como presidente argentino.

Durante su estancia se reunirá con las máximas autoridades del Estado judío. Este mismo martes con el presidente, Isaac Herzog, y mañana con el primer ministro, Benjamín Netanyahu.

En su llegada hoy al Aeropuerto Internacional Ben Gurión de Tel Aviv, Milei también confirmó su intención de declarar a Hamas grupo terrorista, más allá de mencionar la voluntad de traslado de la embajada argentina a Jerusalén.

Cuando Israel se anexionó en 1980 la mitad Este de la Ciudad Santa -ocupada desde 1967- la comunidad internacional trasladó sus embajadas a Tel Aviv como protesta por este paso. Sin embargo, desde que el ex presidente estadounidense, Donald Trump, reabriera en 2018 la legación de EEUU en Jerusalén, otros países como Guatemala, Honduras o Kosovo siguieron sus pasos; y otros como Hungría o Argentina expresaron su intención de hacerlo. Milei es ferviente defensor de Israel y , aunque no es judío, se acercó al judaísmo en los últimos años y se prevé que designe al rabino Axel Wahnish -que le acompaña en su visita actual- como futuro embajador.

Fuente: Infobae

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias