viernes 28 de junio de 2024 - Edición Nº2032

Necochea | 16 feb 2024

Medio Ambiente

Juliana Orihuela participó en un encuentro con países "afectados" por Equinor en Noruega

La militantes de la Asamblea por un mar libre de petroleras Necochea - Quequén ofreció una disertación en el marco de un foro internacional a favor de la lucha contra los combustibles fósiles. "Quizás podemos vencer al gigante", reflexionó.


Una de las militantes más activas de la Asamblea por un mar libre de petroleras Necochea - Quequén, Juliana Orihuela, viajó a Noruega para ofrecer una disertación en el marco de un encuentro internacional a favor de la lucha contra los combustibles fósiles, que juntó a representantes locales y también de Canadá e Inglaterra.

"Fuimos parte de un debate entre autoridades de Equinor y políticxs noruegxs. Cientos de organizaciones de distintos países del mundo luchando y trabajando por un mundo sin combustibles fósiles, donde la discusión sobre cómo producir la energía siempre está en la mesa", publicaron esta mañana en las redes sociales de la organización quje lucha contra la exploración y explotación de petróleo off shore.

La también cara del colectivo "Atlanticazo", explicó que "Equinor es la empresa que hace la exploración sísmica en nuestra ciudad" y tiene un 77% de capitales noruegos, por lo que la ciudadanía "se siente responsable de la empresa". "Ellos dicen que es una empresa de energía verde, pero quieren obtener petróleo de países como Argentina, pero también Brasil o Tanzania", arremetió la ambientalista tras su coloquio en Oslo.

La jornada en la que participó Orihuela por Argentina, se denominó "Stop Equinor, saquemos Equinor de nuestra costas" y carcaterizó por tener represnetantes de todos los países en los que la firma realiza este tipo de actividad en el mar. "El miércoles Greenpeace organizó un súper debate en el que participó la responsable de medio ambiente en Equinor y autoridades del estado noruego, además de integrantes de campañas en Canadá e Inglaterra", señaló.

Para sumar que "luego de nuestras intervenciones, la propuesta del partido liberal fue separar la empresa de bandera petrolera del estado noruego" y afirmó que "las ganancias que han obtenido por el petróleo todos estos años han ido a un fondo nacional y lo invirtieron en su propia ciudadanía".

También se mostró sorprendida por un encuentro que mantuvo con una representante de la firma: "Lo primero que dijo fue una mentira", porque dijo que "está invirtiendo en energías renovables en Argentina, cuando en realidad la noticia es que se retiraba de proyectos que no sean petroleros".

"Nuestra lucha chiquita es más grande y más profunda de lo que la vemos en Argentina", aseguró, agregando que "no es un problema del sur global nomás, esto le pasa a Canadá e Inglaterra, no solo a nosotros porque somos pobres" y "esta alianza puede darnos fuerzas, para que nuestras historias estén en la prensa en Noruega e instalar la narrativa en la Argentina".

Cerró manifestando que “es un desafío que nos queda por delante, en Europa la conversación del cambio climático está a la orden del día” y “tal vez podemos ser davides contra los goliat de Equinor, quizás podemos vencer al gigante”.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias