martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2029

Argentina | 4 mar 2024

Género

El Ministerio de la Mujer “se usaban para hacer politiquería barata”, dijo Adorni

"Gastaba cientos de miles de millones de pesos que pagaba un montón de gente que no tiene para comer", argumentó el vocero presidencial esta mañana, ante una consulta de la prensa internacional. Sobre el 8 de marzo y la adhesión a la marcha: “Hay que cumplir con los horarios laborales y las responsabilidades de cada uno”.


El vocero presidencial, Manuel Adorni, brindó esta mañana sus clásicas rondas de prensa en las que es preguntado sobre diferentes temas de interés nacional. En una jornada teñida por las preguntas sobre el cierre de Télam, una periodista española le consultó sobre el Ministerio de la Mujer y, ante la proximidad del Día Internacional, si se sancionaría a quien participe en alguna marcha u otra actividad referente a la fecha.

En primer lugar, aseguró que “el Ministerio de la Mujer dejó de existir y, al menos durante este gobierno, no va a existir jamás. Lo que no quita que no haya nadie que respete más a la mujer que este Gobierno, lo van a ir viendo durante el transcurso de la gestión; y que no haya Ministerio no quiere decir que las mujeres no estén consideradas al igual que el hombre, no le veo la relación”.

“Sí le veo relación con el respeto a la sociedad”, continuó el vocero, agregando al respecto que se trataba de “un Ministerio que gastaba cientos de miles de millones de pesos que pagaba un montón de gente que no tiene para comer. Nos parece más justo para todos, en un país empobrecido, en un país hambreado como es hoy la República Argentina, que dejen de existir esos lugares que se usaban para hacer politiquería barata y que tanto daño le han hecho a tanta gente”.

En cuanto a la adhesión a una manifestación el próximo 8 de marzo, “nosotros no tomamos represalias con nadie, solo hacemos cumplir la ley”. En ese sentido, Adorni manifestó que "lo hemos dicho en relación a los paros, pero también lo decimos en general: hay que cumplir con los horarios laborales y las responsabilidades de cada uno, mientras eso se cumpla, por supuesto, que nosotros estamos a favor de cualquier manifestación que promueva los derechos o de cualquier otra cuestión que haga poner en valor a determinados grupos sociales que se sientan en desigualdad o falta de equidad con respecto a otra parte de la sociedad”.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias