jueves 27 de junio de 2024 - Edición Nº2031

Necochea | 9 mar 2024

Valor histórico

Realzando el patrimonio local, el municipio repasó la vida de la Escuela "Guerrico"

A través de la sexta entrega del programa, contaron cómo fue atravesando el tiempo una de las entidades educativas más tradicionales del distrito, ubicada en Quequén, pero que en sus inicios fue rural.


El municipio presentó a mitad de semana un nuevo spot del programa "Identificate con tu patrimonio", el cual insta a la valoración y protección del patrimonio local. En la sexta entrega del ciclo, se puso en relieve la particular historia de la Escuela Nº 31 "Manuel José Guerrico" de Quequén, ubicada en el Barrio "6 Esquinas", en 525 entre 526 y 528 , donde conviven tres instituciones educativas con una matrícula de casi 300 alumnos.

En esta producción especial se repasó la vida de la institución junto al Director de la EES Nº 13, Paulo César Martín, quien contextualizó primeramente que entre los años 1883 y 1886 se hicieron las primeras fundaciones de escuelas primarias impulsadas por los estados nacional y provincial, y fue en ese marco que se creó la Primaria "Manuel José de Guerrico".

La entidad, inicialmente Rural Nº 5, permaneció en su primitivo asiento en 1891; en 1892 pasó a la Chacra "El Rosario" en el extremo sur del ejido; once años después abrió sus aulas en la Estancia "San Carlos" y, al cumplirse otros 11 años, en 1915, se instaló definitivamente en el inmueble construido por la "Sociedad Anónima Ciudad de Quequén".

 

 

Martín relató sobre la era más moderna de la institución que en 1979 con el traspaso de Quequén a Necochea conservó su nombre, pero adoptando el Nº 31, y como dato de color reveló que "algunos historiadores locales aseguran que el lugar donde hoy funciona la escuela fue una de las casas pertenecientes a la familia Guerrico".

 

A propósito de Manuel José de Guerrico fue un importante hacendado del sudeste bonaerense que contaba con grandes extensiones de tierra que arrendaba a diferentes empresarios, y es considerado el primer coleccionista de Argentina.

 

La escuela cuenta con un estilo ecléctico pintoresquista y en 1986 tuvo necesarias ampliaciones en terrenos lindantes, hasta que en 1996 quedó completamente conformada como se la ve en la actualidad.

Desde "Identificate con tu patrimonio", programa municipal coordinado por la arquitecta integrante del área de Patrimonio, María Inés Cabral, se informó que los datos obtenidos fueron aportados por distintos sitios y personas que colaboraron en la investigación, compartiendo información histórica y fotografías el propio espacio de la comuna.

 

 

Al respecto, mencionan a los y las siguientes colaboradores: Gastón Caballero, historiador de la Delegación Quequén; José Flores, periodista, escritor, dibujante y redactor en Ecos Diarios; el Archivo Histórico Biográfico Quequenense (AHBQ); el Blog "Asociación de Patrimonio Necochea"; y Noelia Segovia, museóloga del Museo Histórico de Lobería y Digesto - Municipalidad de Necochea.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias