sábado 29 de junio de 2024 - Edición Nº2033

Sociedad | 4 abr 2024

Salud Pública

Aseguran que la falta de repelente se va a "solucionar en las próximas semanas"

El ministro de Salud, Mario Russo, habló sobre la epidemia de dengue en Argentina y dejó algunos tips de vestimenta para evitar las picaduras de los mosquitos.


El ministro de Salud nacional, Mario Russo, habló sobre la epidemia de dengue en Argentina y la falta de repelente que hay en el país para combatirlo. Asimismo, aseguró que esta situación se iba a terminar en los próximos días y dejó algunos tips de vestimenta para evitar las picaduras de los mosquitos.

El funcionario aseguró que está en contacto permanente con los fabricantes de repelentes y confirmó que "están trabajando a full" para abastecer lo antes posible el mercado. En diálogo con Telefé Noticias, contó: "Hemos hablado con los productores y nos comentaron que han cambiado su logística para producir, lo están haciendo a su máxima capacidad".

Además, sumó que desde su cartera "se tomaron medidas para facilitar la importación de este tipo de productos. Se está produciendo en algunos laboratorios estatales de algunas provincias algunos repelentes".

 

 

 

Con respecto al desabastecimiento, Russo le puso plazo. Dijo que es un tema "coyuntural" que "se va a resolver probablemente en las próximas dos semanas". "Esto depende de la cantidad y la velocidad que se requiere el producto", agregó.

Además, el ministro de Salud insistió en "el cuidado personal" e hizo algunas recomendaciones en cuanto a la vestimenta para evitar picaduras. En ese sentido, sugirió "usar mangas largas, tener cuidado con los pantalones cortos y que se use ropa clara y holgada".

Con respecto a la vacuna, insistió en que no están dadas las condiciones para incorporarla al calendario, y dijo que se debe aplicarse con prescripción médica. "La vacuna ha demostrado eficacia y seguridad en un trabajo de 20 mil pacientes, de 4 a 16 años, y ha demostrado ser segura. En este caso, la vacuna, a través de lo que se llama 'puente inmunológico', nosotros podemos homologarla hasta personas de 60 años, que es para lo que está indicada actualmente a nivel individual", dijo.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias