lunes 24 de junio de 2024 - Edición Nº2028

Economía | 11 abr 2024

Banco Central

Los nuevos billetes de $10.000 comenzarán a circular a partir de mayo

El Banco Central decidió emitir papeles con denominaciones mayores a fin de facilitar las transacciones y hacer más eficiente la logística del sistema financiero. El objetivo es que empiecen a circular en el momento de mayor demanda de dinero en efectivo del año.


El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció que el billete de $10.000 comenzará a circular a partir del próximo mayo, mientras que el papel de 20.000 pesos entrará en circulación en el transcurso de octubre de este año, con los objetivos de facilitar las transacciones entre los usuarios, hacer más eficiente la logística del sistema financiero y permitir reducir significativamente los costos de adquisición de los billetes terminados, según indicó la autoridad monetaria en un comunicado.

"Con el propósito de ahorrar costos y acortar los plazos de producción, el Directorio decidió utilizar diseños ya existentes pertenecientes a la familia 'Heroínas y Héroes de la Patria' para los nuevos billetes", agregó la entidad conducida por Santiago Bausili.

Cabe recordar que la última vez que se emitió un billete con una denominación más alta, fue el de $2.000, en mayo de 2023. La imagen que lleva impresa es la del Instituto Malbrán, de los doctores Cecilia Grierson y Ramón Carrillo, precursores en el desarrollo de la medicina en nuestro país.

Sucede que con una inflación que alcanzó el 276,2% interanual en febrero, los pagos en efectivo son cada vez más engorrosos. De hecho, en el segundo mes del año, según el Central, cayeron 22% mensual las extracciones de efectivo en los cajeros automáticos de los bancos. En tanto que las transferencias realizadas con QR interoperable alcanzaron en febrero los 30,5 millones de operaciones, mostrando un crecimiento interanual de 322,2 por ciento.

Los diseños de los billetes todavía no son públicos, por cuestiones de seguridad. Sólo se conocen bocetos filtrados el año pasado que dan una orientación respecto a cuál será el formato final. Habían sido pensados para reemplazar emisiones de menor denominación: por ejemplo, el de $10.000 iba a ser una nueva versión del billete de $500 que hoy circula con imágenes de yaguaretés.

Los detalles finales con medidas de seguridad, efigies y otros motivos plasmado sobre los mismos, serán hechos públicos por el BCRA cuando salgan a circular, aunque se adelantó que el billete de $10.000 tendrá las imágenes de Manuel Belgrano y de María Remedios del Valle, heroína de la Guerra de la Independencia, en el anverso.

La imagen que se utilizará de Belgrano es de un retrato que se le atribuye al artista francés François Casimir Carbonnier. La representación de la heroína pertenece a la obra "La Capitana" realizada por la artista argentina Gisela Banzer. En el reverso, irá como motivo principal la recreación artística de la escena de la Jura de la Bandera realizada el 27 de febrero de 1812.

Por su parte, el billete de $20.000 tendrá como protagonista a Juan Bautista Alberdi, inspirador de la Constitución Nacional de 1853. Como ilustración central del reverso estará la recreación de la casa natal del abogado, diplomático, economista, escritor, filósofo, periodista y político.

 

¿Cómo identificar si los billetes son falsos?

En cuanto a la seguridad de los nuevos billetes, el Banco Central señaló: "Las nuevas especies conservarán el tamaño de los billetes en circulación y serán impresos en papel de algodón, con sus resguardos tradicionales como son la marca de agua y el hilo de seguridad. A su vez, mediante sistemas de impresión especiales se incorporarán elementos de seguridad que estarán destinados principalmente al público en general, pero además permitirá el reconocimiento por máquina".

En la era tecnológica, existen algunas aplicaciones que se pueden utilizar desde el celular para identificar la originalidad de los billetes. Entre ellas, se pueden encontrar Cash Reader Bill Identifier y MCT Money Reader. En ambos casos, el usuario debe escanear el billete colocándolo frente a la cámara de su teléfono, y la app indicará si es auténtico o no.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias