martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2029

Región | 19 abr 2024

Bahía Blanca

Un alumno de primaria golpeó a su maestra y le fracturó el maxilar

El estudiante no quiso quitarse la capucha para ingresar al comedor y ante la insistencia de la docente, se subió a una silla y le pegó, según contó la protagonista del violento episodio.


Un alumno de la Escuela Primaria N° 25 "General Juan Gregorio Lemos" de Bahía Blanca golpeó a una maestra en la cara, provocándole fractura de maxilar y lesiones en el tabique nasal. Según trascendió, el estudiante de 11 años no quería quitarse la capucha para ingresar al comedor a desayunar y, tras la insistencia de la docente Ana Lencina, se paró y la golpeó, luego de insultarla.

La mujer fue socorrida y trasladada al Hospital Español, donde fue atendida y recibió las curaciones pertinentes, de acuerdo a las lesiones. Luego de ello, brindó una entrevista que fue reflejada por el medio La Nueva: "Veinte años de docencia y jamás pensé que esto me podía suceder. A mí nunca me golpearon, sí he visto agresiones entre alumnos, pero nunca así".

Ana María Lencina contó en diálogo con LU2 Radio Bahía Blanca que se encuentra mejor, "dolorida, por supuesto, pero eso en cuanto a lo físico. Emocionalmente es otra cosa". Y relató el episodio: "Cada escuela tiene su reglamento de convivencia, firmado por los chicos y sus padres. Nosotros acordamos que capuchas, gorros y ese tipo de elementos solo se usan en el patio, excepto cuando se saluda a la bandera. Este chico desde el primer día transgredía lo que se había firmado".

Prosiguió: "Con el uso de la capucha en el aula él buscaba algo, pero uno no puede permitir que alguien rompa la regla porque sino los demás se copian. El desafío era constante".

El día del ataque, según explicó Lencina, "ingresó al comedor para el desayuno sin capucha, luego se la puso y, cuando le dije que se la quite, se subió a una silla y me pegó. Y eso que él es más alto que yo, que no soy alta". "Me dijo 'te voy a pegar'. Y lo hizo. El resto de los alumnos todavía sigue en shock. Y el chico, después de pegarme, me dicen que se largó a llorar. Pero eso no lo llegué a ver porque yo me fui al baño, me chorreaba sangre", dijo.

Luego reflexionó: "Este chico trae un cúmulo de emociones desde su hogar, así que hay que tratarlo de otra manera, con más paciencia. De todos modos, si bien en la preadolescencia los chicos pueden desafiar, porque es algo propio de la edad, siempre se respetó el guardapolvo. Al menos en primaria, siempre se respetó el guardapolvo".

 

"Este chico trae un cúmulo de emociones desde su hogar, así que hay que tratarlo de otra manera, con más paciencia", dijo la docente.

 

La maestra también explicó que el menor ya se había comportado de manera violenta con otros compañeros. "Desde la escuela se trabaja en el tema, se habla con él, con los padres, con los equipos de apoyo escolar, aunque a veces no alcanza".

En cuanto a la continuidad del alumno, "la nuestra es una escuela de 8 horas y supongo que se está trabajando en que vaya a una de 4 horas para que pueda soportar mejor la jornada. Por lo que tengo entendido no está yendo ahora a la escuela, pero no sé qué pasará", contó la maestra.

En tanto, desde la sede provincial de la Región Educativa Nº 22, se emitió un comunicado en el que se informó que los directivos de la EP Nº 25 y personal de supervisión y orientación escolar acompañaron "en todo momento" tanto a la docente agredida como al alumno involucrado y su familia.

"Ante el grave hecho ocurrido en la Escuela Primaria 25 de Bahía Blanca, comunicamos que se abordó la situación de acuerdo a lo establecido en la normativa", indicaron. Asimismo, precisaron que las autoridades están llevando a cabo una investigación "para definir las sanciones que corresponde", y apuntaron: "Las escuelas bonaerenses son territorios de paz y no admiten bajo ningún concepto la agresión ni la violencia".

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias