martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2029

Argentina | 28 abr 2024

Política

Tras meses de silencio, apareció Cristina Fernández y pidió a la oposición reagruparse

Inauguró un microestadio que lleva el nombre de su exmarido, el anterior presidente Néstor Kirchner, y disparó contra Milei: "Creer que el problema es el déficit fiscal es no entender la argentina". Llamó a las disidencias del Frente de Todos a "estudiar" para salir a hablar mal del actual mandatario.


Cristina Fernández de Kirchner reapareció tras varios meses de silencio en un acto en Quilmes organizado por la intendenta camporista, Mayra Mendoza. La ex presidenta trazó su diagnóstico sobre la situación económica y el gobierno de Milei, pero también envió un mensaje a la interna kirchnerista, tensionada por la pelea de Axel Kicillof con Máximo Kirchner.

La ex presidente afirmó que en este momento hay 2308 obras suspendidas en todo el país y otras 119 paralizadas en diferente universidades. Y sin que le llame la atención que una jefa de una comuna en la que abunda la pobreza se de el lujo de inaugurar, nada menos que, un microestadio -que lleva el nombre de su exmarido-, habló del "inútil sacrificio al que está siendo sometido nuestro pueblo" por las decisiones del gobierno. 

 

 

Estas son las principales frases que dejó el discurso de la exmandataria y anterior Vicepresidenta, primero sobre la interna y, después, contra Milei:

  • "No hay que salir más a la bartola o ir a un canal de televisión a putear a otro compañero. Cuando vayan a los canales de televisión o a la radio vayan a hablar de estas cosas que son las que le interesan a la gente".
  • "Hay que comenzar a trabajar y a discutir para cambiar la vida de la gente. Para mejorar necesitamos formar sentido común e información. Esencialmente hablando".
  • "Hace 21 años yo estaba en Río Gallegos, siento como si estuviésemos en el juego de la Oca y hubiésemos retrocedido al punto de partida".
  • "Escuché al Presidente en una cadena nacional y me decidí a venir acá para reflexionar sobre este particular momento que vive la Argentina, sobre el proyecto anarco capitalista y el inútil sacrificio al que está siendo sometido nuestro pueblo".
  • "No tenés superávit. Es un superávit que no tiene sustento. Creer que en Argentina el problema es el déficit fiscal es no entender la argentina, la economía y el mundo”. 
  • "De todos los países del mundo solamente tres tienen superávit fiscal: Dinamarca, Noruega y Australia".
  • "El déficit fiscal más grande del mundo es el de Estados Unidos, que tienen la maquinita de los dólares y unos cuantos portaaviones. Se pueden dar el lujo de tener déficit y trasladarlo a los demás países del mundo".
  • "Te pudo haber votado el 60%, pero si cuando sos gobierno la gente se caga de hambre, pierde el trabajo y aumenta la desocupación y no puede llegar a fin de mes, ¿de qué sirve?".
  • "Nosotros no eramos ni privatistas ni estatistas. Primero recuperamos el agua, no había agua en el conurbano. Recuperamos Aerolíneas Argentin. Recuperamos las jubilaciones porque el Estado pagaba el 60%".
  • "En ese gobierno hubo un plan que le hace falta al Gobierno [de Milei]: no tiene un plan de estabilización, que sí lo tuvo el gobierno anterior, que fue la convertibilidad sostenida por la venta del patrimonio nacional y por el endeudamiento".
  • "Cuántas veces escucharon en 2019 la intensidad de Cristina, los modales, los destratos. Después de este presidente soy la condesa María Eugenia de Chikoff. No me jodan más con esto".
  • "¿Qué es el anarcocapitalismo? Hay una pista en el discurso de la cadena nacional. Dijo que la recuperación y crecimiento va a venir desde 4 lugares: petróleo, gas, minería y agricultura. Nos preanuncia una economía de un carácter extractivista: llevarse todos los recursos naturales sin valor agregado, sin tecnología, sin industrialización. O sea, pre capitalista".
  • "Me hace acordar a la Argentina del virreinato del Río de la Plata cuando se llevaban toda la riqueza, suena a anarco-colonialismo".
  • "Te puede haber votado el 60%, pero si después la gente se c… de hambre, ¿de qué sirve?".
  • "Qué pasó con las prepagas? Tuvo que mandarse para atrás y no resolvió nada. Tenía que dejar sin efecto con un DNU la parte de prepagas en el otro decreto y retomar la capacidad del Estado para regularlas, algo que establecimos nosotros en 2011".
  • "El Presidente habla de adoctrinamiento en las escuelas pero si hubiéramos adoctrinando en las escuelas él no sería presidente".
  • "Tal vez muchos se acostumbraron a la desocupación. Es tremendo que hoy no alcance, nunca había pasado. Que no te alcance es no tener alcance. El presidente debe comprender que debe dar el golpe de timón sobre esta política".

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias